
Pan Blanco Horneado a la Piedra
hace 15 años · Actualizado hace 6 meses

Hoy no traigo en verdad una receta muy novedosa, es un pan sencillo, sin complicaciones y no use masa madre porque no me daba tiempo. La receta tiene una pequeña variación con otro Pan Blanco que subí hace un tiempo, le he añadido un poco más de agua.
Entonces que diferencia a este pan del anterior, ayer fue el estreno de un regalo que me han hecho y que llevaba unos días deseando de estrenarlo. Me han regalado una piedra para el horno y un par de banettons, por lo que me he enterado me han regalado de la Tienda El Amasadero. Llevaba ya tiempo un poco pesado y siempre comentando que tenía ganas de comprarme una piedra para poder hornear el pan, había leído en varios sitios que se notaba la diferencia y que el pan adquiría un aspecto más parecido a los panes que se horneaban en los hornos antiguos. Al final, puedo decir claramente, que sí, que merece la pena.
Se que hay muchos blogueros que les gusta hornear Pan en casa, si podéis en algún momento, de verdad, haceros con una piedra de este tipo y creo que vais a disfrutar al ver como se hornea el pan, pizzas... Este es el primer experimento que hago, pero ya estoy maquinando próximas recetas e ir usando mis masas madres que tengo para ver los resultados que obtengo. Algo que me ha gustado del resultado final es la corteza que obtienes al hornear con piedra, es totalmente distinto, sale mucho más crujiente y otro punto es que el horneado es más homogéneo en toda la pieza. Espero que os guste.
Ingredientes del Pan Blanco Horneado a la Piedra
- 500 gramos de harina
- 320 gramos de agua
- 10 gramos de sal
- 10 gramos de levadura prensada
Elaboración de la receta
El horno lo vamos a precalentar durante una hora y pico aproximadamente antes de hornear la pieza para que la piedra coja la temperatura adecuada. Unos 20 minutos antes de introducir la masa del pan, he llenado un recipiente de agua y lo he introducido en el horno para generar vapor.
Amasamos los ingredientes durante unos 10 minutos hasta que la masa quede bien amalgada, dejamos reposar hasta que doble el volumen.Una vez que ha doblado el volumen damos forma, yo he formado una hogaza con toda la masa y de nuevo he dejado reposar. Antes de introducir el pan en el horno he usado un cutter para generar unos cortes.
Horneamos a 220 grados durante 30-40 minutos la pieza.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Blanco Horneado a la Piedra puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Con un poco de aceite y sal...mmm, qué rica merienda. Yo lo del pan lo tengo pendiente todavía para más adelante, pero voy guardando recetas para cuando llegue el momento. Besos!
Jose Manuel, el pan te ha quedado que ni pintado. y la receta se ve tan fácil que no entiendo porqué compramos el pan. De todas formas eres un artista en la cocina.
Yo uso una piedra para pizza que compré en casa, no es lo mismo que una piedra buena, pero es que tener que calentar la piedra durante hora y media me parece un gasto excesivo.
Desde luego, tu pan tiene una pinta fantástica.
Un besico.Sonia, la verdad es que estoy contento. Saludos
Mari, la corteza no tiene comparación, es totalmente distinto. SAludos
Fedora, gracias por tus palabras. SAludos
Victoria, en eso tienes razón. Toda la casa se llena del olor a pan.
Islacris, yo aconsejo de verdad, merece la pena aunque tengas que calentarla.
Panqueso, claro que si, algún día..
Girlichef, gracias por tus palabras.
Alcantarisa, yo estoy muy contento, ya probare otras cosas.
Criss Tenna, yo llevo todo el verano sin comprar pan en la panadería, es que esta buenisimo el que hace uno en casa
Ana Powell, gracias, que tengas buen domingo.
Foodtradlawine, pues prueba a cocinar pan, verás como te sale bien
La Cocinera Betulo, supongo que también tendré yo culpa de algo, jejeje. Saludos
Kisa, gracias yo creo que es un buen regalo
Nuria, ya iremos viendo tus recetas. Saludos
Anna, esta receta es de las más fácil, nadie tiene excusa para no intentarlo
Lolah, ya se que tienes que calentar durante hora y algo la piedra, pero no me importa el gasto, es que quiero estos panes, porque salen que es una delicia. Saludos
Buen domingo a todos.
Me hacía un peazo de bocata para cenar con este pan que me quedaba moraá de pancha- ;-D
Meremia que rico se ve!
Delicioso.
Besitos.Será una receta sencilla pero tiene un aspecto fantástico, habrá que buscar esa piedra.Bss!
Complimenti per questo pane stupendo e molto invitante! Un abbraccio
Vaya miguita que se te ha quedado. El pan hecho en casa es toda una delicia y este tiene toda la pinta.
bss
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas