Pan Blanco Horneado a la Piedra. Receta

22/08/2010 · Actualizado: 07/03/2023

Imagen de Pan Blanco

Hoy no traigo en verdad una receta muy novedosa, es un pan sencillo, sin complicaciones y no use masa madre porque no me daba tiempo. La receta tiene una pequeña variación con otro Pan Blanco que subí hace un tiempo, le he añadido un poco más de agua.

Entonces que diferencia a este pan del anterior, ayer fue el estreno de un regalo que me han hecho y que llevaba unos días deseando de estrenarlo. Me han regalado una piedra para el horno y un par de banettons, por lo que me he enterado me han regalado de la Tienda El Amasadero. Llevaba ya tiempo un poco pesado y siempre comentando que tenía ganas de comprarme una piedra para poder hornear el pan, había leído en varios sitios que se notaba la diferencia y que el pan adquiría un aspecto más parecido a los panes que se horneaban en los hornos antiguos. Al final, puedo decir claramente, que sí, que merece la pena.

Se que hay muchos blogueros que les gusta hornear Pan en casa, si podéis en algún momento, de verdad, haceros con una piedra de este tipo y creo que vais a disfrutar al ver como se hornea el pan, pizzas... Este es el primer experimento que hago, pero ya estoy maquinando próximas recetas e ir usando mis masas madres que tengo para ver los resultados que obtengo. Algo que me ha gustado del resultado final es la corteza que obtienes al hornear con piedra, es totalmente distinto, sale mucho más crujiente y otro punto es que el horneado es más homogéneo en toda la pieza. Espero que os guste.

Índice

Ingredientes del Pan Blanco Horneado a la Piedra

  • 500 gramos de harina
  • 320 gramos de agua
  • 10 gramos de sal
  • 10 gramos de levadura prensada

Elaboración de la receta

El horno lo vamos a precalentar durante una hora y pico aproximadamente antes de hornear la pieza para que la piedra coja la temperatura adecuada. Unos 20 minutos antes de introducir la masa del pan, he llenado un recipiente de agua y lo he introducido en el horno para generar vapor.

Amasamos los ingredientes durante unos 10 minutos hasta que la masa quede bien amalgada, dejamos reposar hasta que doble el volumen.Una vez que ha doblado el volumen damos forma, yo he formado una hogaza con toda la masa y de nuevo he dejado reposar. Antes de introducir el pan en el horno he usado un cutter para generar unos cortes.

Horneamos a 220 grados durante 30-40 minutos la pieza.

imagen de la Pan Blanco Horneado a la Piedra. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Blanco Horneado a la Piedra. Receta puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. fely dice:

    Ya habia oido yo hablar de esta piedra y ahora con el enlace que nos pusiste ya se como es.Gracias.Este pan es sencillo y a no por esn menos rico.
    bexinos

  2. fely dice:

    ala me como letras...perdón.
    Bss

  3. María José Andreu Granados dice:

    que maravilla de pan y a la piedra seguro qeu es mejor, me encanta hacer pan y el aroma que deja en toda la casa.
    saludossss

  4. Gloria Baker dice:

    José Manuel, me encnata hornear pan, y de verdad te digo que a tí los panes te quedan preciosos, este se ve exquisito y delicioso! x gloria

  5. Hilmar dice:

    Te quedó magnífico José Manuel!!
    Estás imparable, receta tras receta, jiji. Me encanta!!
    un abrazo fuerte,

  6. Mayte dice:

    Lo que siempre te digo Jose Manuel...te pasas tres pueblos con tus panes!! 😀 Me encantan y lo sabes, el pan artesanal es uno de mis vicios, que rico que ya tengas una piedra, ahora te quedarán mejores que antes, yo me llevaba la barra entera de pan, la piedra y todito...se ve muy bueno. Me anoto la receta y ahora que termine unos proyectos me pongo a ello a ver que tal me queda :p

    Un besiño grandote y que tengas un muy buen inicio de semana!

  7. lucy dice:

    COMPLIMWENTI PER LA TUA RICETTA E PER LA CAPACITA DI FARE UN PANE COSI' PERFETTO!

  8. eu93 dice:

    El pan es mi asignatura pendiente, osea que la piedra y los banetons van a tener que esperar, al menos a que consiga hornear algo decente, por ahora estoy en el momento "libros"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir