
Molletes de Antequera Integrales
hace 15 años · Actualizado hace 6 meses

Sigo experimentando con los molletes, en esta ocasión he usado una parte de harina integral para darle otra textura. El resultado de nuevo es sensacional, nos quedan unos bollos muy tiernos e ideales para empezar el día con un buen aceite de oliva, tomate y si apetece también jamón.
Para prepararlos se necesita un poco de paciencia y dejar que los fermentados hagan los tiempos.
Conozcamos la receta.
Ingredientes de los molletes Integrales
Para la masa de arranque:
- 80 gramos de harina
- 60 gramos de agua
- 5 gramos de levadura fresca
Para la masa final:
- 320 gramos de harina de fuerza
- 200 gramos de harina integral
- 240 gramos de agua
- 50 gramos de leche
- 50 gramos de aceite de oliva
- 150 gramos de masa madre de Unodedos (Podemos sustituir por 75 gramos de harina y 75 gramos de agua)
- 5 gramos de levadura fresca (opcional, si no se añade los tiempos de levado serán mayores)
- 10 gramos de sal
- 1 cucharadita de azúcar
Elaboración de la receta
Hacemos primero una masa de arranque con 80 gramos de harina, 60 gramos de agua, la levadura fresca y dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Mezclamos a continuación la masa de arranque con el resto de ingredientes. Amasamos hasta obtener una masa fina y muy elástica.
Dejamos fermentar una dos horas en un cuenco con un poco de aceite de oliva.
A continuación dividimos la masa en porciones de unos 100 gramos. A mi personalmente me gustan los molletes pequeños, cada uno puede hacerlos del tamaño que guste. Damos forma y colocamos en la bandeja del horno.
El horno lo precalentamos a 250 grados.
Horneamos durante 10 minutos a 250 grados, y unos 5 a 10 minutos a 200 grados. Depende de lo dorados que os gusten.
* La masa madre tenemos que sacarla antes de llevar a cabo el proceso y refrescarla para que esté lista a la hora de hacer los molletes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Molletes de Antequera Integrales puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Hola José Manuel! Pues fíjate que no conocía los molletes... Pero me han parecido super interesantes... Me los apunto, pero tengo TANTAS RECETAS PENDIENTES (y algunas son tuyas)... Bueno, un saludo y buena semana. 😉
Buenisima pinta desde luego. Nunca los he probado al menos con ese nombre pero se ven deliciosos
Amanda, el mollete es típico por muchas zonas de Andalucía, te puedo decir que un buen jamón es una delicia
Isabel, te los recomiendo, por aquí en Andalucía es lo mejor que puedes encontrar en algunas zonas
anna, llevaba tiempo queriendo hacerlos integrales, aunque ya tengo pensado otro tipo a ver que sale.
María, yo con su aceite y el jamó, son increibles. Besos
DeliciasKawaii, la verdad es que en cada pueblo hacen unos molletes distintos, por aquí en Puerto Serrano hacen unos también riquisimos.
Ospanacar, rara es la semana que no me tomo unos cuantos.
Tito, no los conoces?, pues eso tienes que solucionarlo. Saludos
Nora, muy ricos, gracias.
Nadji, gracias, son super esponjositos.
Islacris, puedes sustituirla masa madre por la mitad de agua y la otra de harina.
Carilu, son muy típicos por Andalucía, y es costumbre tomarlos con aceite y un buen jamón.
Maleka, creo que te van a encantar.
Manderley, yo jamón, jejeje.Saludos
Carmela, tiene otra cosita, seguro que te gusta
Federica, gracias
Su, pues ya estoy pensando otra versión de mollete, a ver si la pongo en práctica.
Lola, yo con eso que has dicho soy el hombre más feliz del mundo.
Se que lo hicisteis en la cocina, gracias, la verdad es que es un manjar de dioses.
Juani, es como tú dices y el jamón que no falte
La Cocinera de Betulo, aquí en algunos sitios lo calientan entero sin abrirlo, lo hacen después.
amparo, gracias
María, animate, te va a encantar
Kisa, pruebalos, seguro que te gustan
Fimere, es lo mejor de Andalucía, te lo aseguro
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas