Hojaldre. Receta

hace 15 años · Actualizado hace 3 años

Imagen del Hojaldre casero

La receta de hoy puedo decir que es un reto personal, nunca he probado con el hojaldre, siempre me ha dado mucho respeto, por una parte lo he visto demasiado complicado ( sigo pensando que implica mucho trabajo), y para mí como a muchos de nosotros es más cómodo comprar el hojaldre que te venden ya preparado.

Pero como he dicho antes, desde siempre he querido probar para ver si soy capaz, y puedo decir que estoy muy contento con el resultado. Para mi primer hojaldre he elegido la versión de Xavier Barriga y su libro Pan Hecho en Casa y con el Sabor de Siempre.

Índice

Ingredientes del hojaldre

Para la masa:

250 gramos de harina de fuerza
250 gramos de harina de repostería
10 gramos de sal
300 gramos de agua
350 gramos de mantequilla

Para el acabado:

1 huevo
Azúcar para espolvorear

Elaboración de la receta

Amasamos en primero lugar la harina , la sal y el agua hasta obtener una masa elástica. Vamos a estirar la masa un poco con el rodillo y la vamos a tapar con plástico dentro de la nevera. Dejamos reposar por lo menos una hora.Mientras tanto vamos a preparar la mantequilla para el hojaldrado. La Envolvemos en film transparente y la aplastamos un poco con las manos hasta dejarla plana. Reservamos en la nevera.

Una vez pasado el tiempo ponemos la masa sobre la encimera que hemos enharinado ligeramente y colocamos la lámina de mantequilla en el centro de la lámina de masa, intentando que quede lo más centrada posible.

Plegamos la masa sobre la mantequilla hasta que quede cubierta y después la estiramos con el rodillo.

Dividimos la masa en tres partes y doblamos la parte izquierda sobre la parte del medio y posteriormente la derecha también sobre la del medio.

Tapamos la masa y dejamos reposar en la nevera durante unos 15 minutos.

Después del reposo, le damos media vuelta al trozo de masa y lo estiramos nuevamente. Una vez estirado, está de nuevo listo para el siguiente pliegue sencillo. En total debemos hacer 5 pliegues sencillos para conseguir la masa de hojaldre. Siempre vamos a dejar la masa en el frigorífico cada vez que la dejemos reposar.

Tras darle los pliegues dejamos reposar la masa durante 30 minutos en la nevera, tapada con plástico.

Cogemos la masa que necesitamos y la estiramos hasta obtener una lámina de 1 cm de groso aproximadamente, cortamos piezas rectangulares y las colocamos sobre la bandeja del horno.

Las pintamos con un huevo batido y pinchamos con el tenedor. Dejamos reposar unos 30 minutos.

Precalentamos el horno a 220 grados. Lo horneamos a la misma temperatura durante unos 25 minutos. Sacamos las piezas del horno y subimos la temperatura del horno. Espolvoreamos con azúcar y volvemos a hornear hasta que se caramelice.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hojaldre. Receta puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. José Manuel dice:

    Nuska, gracias, la verdad es que tiene tarea, pero bueno he quedado muy contento.

    Sofritos y Refritos, esto es para cuando uno tiene tiempo, pero bueno para un capricho o probar de vez en cuando.

    Kanela y Limón, es que tiene tarea, pero bueno alguna vez un capricho merece la pena.

    Lolah, estoy sehguro que sí, que haré de vez en cuando alguno

  2. José Manuel dice:

    María Dolores, yo seguiré haciendo, aunque no negaré que de vez en cuando probaré.

    Nieves, no sabes como me alegro de que te guste mis recetas.

    Dolores, gracias. Saludos

    Pachi, el sabor es totalmente distinto a los que compres, o eso me parecio.

  3. José Manuel dice:

    Mar, yo creo que sí, que los comprados tienen las mismas cantidades de mantequilla. Saludos

    Carme, gracias, la verdad es que hay que tener tiempo.

    Brujix, yo con lo de los paso a paso es que no tengo tiempo sinceramente, soy de los que intenta explicar lo mejor posible, pero no tengo tiempo para eso. Saludos

    Mª José, yo no voy a dejar de comprarlo, pero ya por lo menos sé que puedo hacerlo de vez en cuando

  4. José Manuel dice:

    Eva, el del Lidl como tú dices es muy bueno, me encanta.

    Nuria, a mí también me gusta mucho el hojaldre, es que es una delicia

    Zehra, gracias

    Juana, el cruasan es otra de mis retos, a ver si un día me pongo, tiene que ser estupendo. Que pases unos días estupendos.

  5. Nora dice:

    A mi también me parece muy complicado, pero te ha quedado estupendo.
    Enhorabuena!!

  6. José Manuel dice:

    Eu, el del Lidl es muy rico. Saludos

    Mjcoria, o no voy a dejar de comprarlo, jejej, pero alguna vez es una pasada.

    Las Pacas, es normal, implica mucho tiempo.

  7. José Manuel dice:

    Neus, esa espinita me la he quitado, ahora a por otra.

    Lisa, gracias, merece la pena

    Nora, es sobre todo paciencia.

    Saludos

  8. Unknown dice:

    Nunca me he atrevido con el hojaldre. Te ha quedado fantástico.
    besos

Deja una respuesta

Subir