
Desenfadados. Bizcocho Extremeño
hace 13 años · Actualizado hace 2 años

Lo primero que te llama la atención de la receta es su nombre, los desenfados, y cuando está en la sección de repostería más, porque no sabes realmente que te vas a encontrar. Es un dulce donde uno de los ingredientes principales es la manteca de cerdo, según el libro (Recetario de Cocina Extremeña) la receta proviene de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
Como ya sabéis no hay nada que no me fascine más que recuperar este tipo de recetas, que forman parte de nuestra cultura como país. Creo que son la esencia de nuestra cocina. Espero que os gusten estos Desenfadados, unos bizcochos ideales para tomar con un buen vaso de leche.
También puedes seguir mis recetas en mi canal de YouTube.
Ingredientes de los Desenfadados
- 8 huevos
- Harina, la mitad del peso de los huevos
- Azúcar, la mitad del peso de los huevos
- Manteca de cerdo, la mitad de lo que pesen los huevos
- Ralladura de limón


Huevos Fritos al Estilo de Extremadura: Un Placer Sencillo y Delicioso

Perrunillas de Almendra de Garrovillas

Salmorejo de Conejo
Elaboración de la receta
Separamos las yemas de las claras y batimos estas a últimos a punto de nieve. Le agregamos las yemas y removemos con cuidado. Incorporamos a continuación la manteca de cerdo derretida y fría y el azúcar batiendo de nuevo. Por último la harina y la ralladura de limón.
Rellenamos los moldes y horneamos a 180 grados durante 20-30 minutos. Dejamos enfriar antes de consumir estos ricos Desenfadados.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Desenfadados. Bizcocho Extremeño puedes visitar la categoría Recetas de postres.
El nombre le va que ni pintado. Con esto se le quita el enfado a cualquiera.
Besos.
Detras de este nombre tan curioso, hay una dulce espectacular...su color precioso !!!
Saludos
Miguel
lareposteriademiguel.comQue ricos, lo malo es la manteca, pero en Extremadura se utiliza mucho, me encantan las perrunillas que tambien es su principal ingrediente. Muy ricos y además muy bonitos. Besos
Si que es un nombre de lo mas curioso, pero una receta de lo mas rica, su pinta no puede ser mas deliciosa,este lo tengo que hacer. Besicos
Me encanta que nos enseñes estas recetas de toda la vida, desconocidas para muchos. Toda una delicia, José Manuel!
Curioso el nombre, me encantan tus dulces típicos, no sé si ta has planteado comercializarlos, pero tendrías éxito.
Hola Jose Manuel, encantada de conocerte. Te he visto en varias ocasiones comentando en otros blogs (eres muy madrugador) y hoy que tenía un ratito he visitado tu blog. Menudas fotos y de las recetas ni te cuento. Me quedo como seguidora para ver con que otras recetas me sorprendes. Te invito a que conozcas mi blog a ver que te parece.
Un besito desde Las Palmas.Gracias!!! a mejor lo pruebo!:)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.







Quizás te gusten estas otras recetas