Bizcocho Inglés

hace 13 años · Actualizado hace 6 meses

Imagen del Bizcocho Inglés

Creo que muchos de vosotros conocéis a la Marquesa de Parabere, ya hace un tiempo que me hice con su famoso libro Confitería- Repostería. He ido probando recetas y cada día me gusta más.

El bizcocho Inglés de hoy es una verdadera delicia, sencillo e ideal para un buen desayuno o merienda, sobre todo el acabado final con el glaseado de naranja le da un toque muy rico, además el bizcocho queda super esponjoso. Pasamos a la receta. Espero que os guste.

En mi blog también puedes encontrar otras recetas como este delicioso Bizcocho de la Marquesa de Parabere. También puedes descubrir muchas más recetas en mi canal de YouTube.

Índice

Ingredientes del Bizcocho Inglés

  • 230 gramos de harina de repostería
  • 230 gramos de mantequilla
  • 225 gramos de azúcar
  • 5 yemas de huevo
  • 3 claras de huevo
  • 1 cucharadita de zumo de naranja
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado
  • 8 gramos de levadura royal

Para el azucarado de naranja:

  • 230 gramos de azúcar
  • 500 gramos de agua
  • 1 yema de huevo
  • 1 clara de huevo
  • 1/2 cucharada de zumo de naranja
  • Ralladura de una naranja

Elaboración de la receta

Batimos la mantequilla y se añade el azúcar hasta que la mezcla quede espumosa; se agregan las yemas y batimos durante unos minutos hasta que todo quede bien incorporado. Añadimos también el zumo de naranja y azúcar avainillado.

Por otra parte batimos las claras a punto de nieve. Mezclamos la harina con la levadura royal. A continuación se va añadiendo a mezcla harina y las claras montadas alternativamente hasta que terminemos.

Llenamos un molde untado con mantequilla y ponemos en el horno a 170 grados durante unos 45-50 minutos. Va a depender de nuestro horno. Comprobamos con una aguja larga si está cocido. Una vez frío cubrimos con el azucarado de naranja.

Azucarado de naranja (Preparación):

Preparamos con el agua y el azúcar un almíbar a punto de hebra. Batimos la clara a punto de nieve. Vertemos en ella el almíbar que hemos dejado templar un poco. A continuación la yema, el zumo de naranja y la ralladura de naranja. Con esta crema vamos a bañar el bizcocho anterior.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho Inglés puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Nora dice:

    Tiene una pinta estupenda, otro para pendientes.
    Un besito.

  2. Doris mis cosillas dice:

    Sí que se aprecia muy tierno y con ese glaseado, muy bueno.Besos

  3. Alejandra dice:

    Me acabo de hacer con ese libro y ni lo he abireto, me llega por casualidad... Me acabas de descubrir la pólvora!. Ese bizcocho dice comedme!.Me quedo por aquí.Un besico y feliz semana!:)

  4. Mesilda dice:

    Delicioso Jose.....no hay mas que verlo.
    Besets.

  5. São Ribeiro dice:

    Ficou lindo o seu bolo,é perfeito para acompanhar um café ou chá.
    Boa semana
    bjs

  6. Unknown dice:

    Yo no lo conocia. Se ve delicioso!!

  7. Silvia dice:

    Te has marcado un bizcocho precioso y delicioso.

    Besos.

  8. Mi toque en la cocina dice:

    Tomo nota para cambiar mi repertorio que una se acomoda a hacer lo que está acostumbrada.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

Deja una respuesta

Subir