Chomino. Receta de Potaje de Garbanzos con Bacalao Seco

hace 13 años · Actualizado hace 5 meses

Imagen del Potaje de Garbanzos con Bacalao Seco

Seguimos en la localidad de Lucena (Córdoba), para descubrir un plato típico de Cuaresma. Lo más llamativo del plato es el nombre, Chomino, un particular potaje con bacalao seco. No he podido averiguar realmente de donde viene el nombre, pero he supuesto que el bacalao seco de este plato tiene un olor particular, y es en este tipo de situaciones donde surgen los nombres más variopintos para nombrar a en ocasiones algunos platos.

En España podemos encontrar muchos nombres singulares a diferentes platos y esto lo convierte en algo especial, no solo gastronómicamente, también en el lenguaje. Aspecto que adquiere una gran importancia a la hora de conocer platos tradicionales de los diferentes puntos de España.

Como siempre,  son platos donde usaban los recursos que tenían a mano, y en cuaresma el bacalao tenía una importancia vital, además era barato por aquella época y lo usaban mucho las familias humildes. Hoy en día la situación ha cambiado y el bacalao es bastante más caro. El plato es muy sabroso y fácil de hacer. Espero que el nombre de Chomino no os escandalice, es la forma en el que el pueblo denominaba y llamaba a sus platos.

En mi canal de YouTube puedes encontrar otras muchas recetas. No te lo pierdas.

Índice

Ingredientes del Chomino. Potaje de Garbanzos con Bacalao Seco

  • 350 gramos de Garbanzos
  • 200 gramos de bacalao seco
  • 1 o 2 tomates
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 o 3 ajos
  • Laurel
  • Azafrán
  • Perejil
  • Miga de pan
  • Sal
  • Aceite de Oliva

Elaboración de la receta

El primer paso y más importante es desalar previamente el bacalao para que el chomino no esté muy salado. Se hará aproximadamente unas 4 a 8 horas antes, cambiando el agua unas cuantas de veces. El día anterior dejamos los garbanzos en remojo toda la noche

Una vez desalado el bacalao procedemos a incorporar los ingredientes en una olla y llevar al fuego hasta que los garbanzos queden tiernos. He apartado el tomate, la cebolla, el pimiento y los ajos y he triturado añadiendo de nuevo al guiso.

Después he majado un poco de miga de pan con un ajo y algo de agua. Este majado lo he añadido al preparado anterior para que la salsa espese un poco y nos quede el resultado final un poco más consistente.

Un plato de la cocina tradicional de Lucena que primero sorprende por el nombre, pero sobre todo después sorprende por su sabor y el resultado final. Cocina de siempre que no podemos permitir que se pierda y además tenemos que lograr que las siguientes generaciones conozcan y aprecien, una labor complicada y difícil porque tenemos que competir con la comida comercial, y platos como el Chomino no son tan atractivos como los otros.

Imagen del Potaje de Garbanzos con Bacalao Seco
Jose Manuel

Chomino. Potaje de Garbanzos con Bacalao Seco

No ratings yet
Nos trasladamos a la población de Lucena para conocer este curioso y rico plato conocido como Chomino y que se prepara sobre todo en Semana Santa. Una receta a base de garbanzos, bacalao seco y otros ingredientes y que los lugareños llamaron así por su particular olor.
Tiempo de preparación 5 horas
Tiempo de cocción 49 minutos
Tiempo total 5 horas 49 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Plato principal
Cocina: Mediterránea
Calorías: 350

Ingredientes
  

  • 350 gramos Garbanzos
  • 200 gramos Bacalao
  • 1-2 Tomates
  • 1 Pimiento Verde
  • 1 Cebolla
  • 2-3 Dientes de ajo
  • Azafrán
  • Laurel
  • Perejil
  • Miga de Pan
  • Sal
  • AOVE

Elaboración
 

  1. El día anterior dejamos los garbanzos en remojo mínimo 12 horas.
  2. También hay que desalar el Bacalao. Lo iremos dejando en agua y cambiando esta sobre cada media hora. Este proceso puede durar unas 4-5 horas.
  3. En una olla ponemos todos los ingredientes del plato menos la miga de pan y un diente de ajo
  4. Si usamos olla rápida el proceso durará menos, si usamos una olla normal habrá que dejarlo un tiempo más. En olla rápida unos 40 minutos.
  5. Una vez tiernos los garbanzos sacamos las verduras y trituramos. Incorporamos las verduras y removemos
  6. Para finalizar majamos miga de pan y un ajo y añadimos al guiso para que tenga una textura un poco más espesa. Servimos.

Nutrición

Calorías: 350kcal

Notas

En Lucen podemos encontrar otras recetas tradicionales como estos Bolos Lucentinos.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chomino. Receta de Potaje de Garbanzos con Bacalao Seco puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. conchi dice:

    Mi marido es de Lucena, pero este plato con ese nombre no lo había oido nunca, lo preguntaré a la familia seguro que les suena. Buen fin de semana.

  2. speedy70 dice:

    Quanto è invitante questo piatto, ottimo!!!!

  3. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    El nombre no sabras de donde viene, pero si seguro es que tiene que estar buenisimo.
    Besos. Lola

  4. Toñi Sánchez "Mi Cocina" dice:

    Un riquisimo potaje de garbanzos con bacalao....Bien hecho, sí señor!!!! El nombre...se las trae!!! No por lo dificil, ni saber su origen...sino por lo que da a entender (por supuesto, publicamente no voy a escribir a que parte del cuerpo femenino vulgarmente se le denomina así...). Pero es simpatico.
    Te deseo un buen fin de semana...

  5. La Cocinera Mileurista dice:

    Un potaje muy rico, con un nombre muy peculiar....Saludos.

  6. Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dice:

    Que potaje más rico, pero si te dijera lo que significa ese nombre en mi pueblo !!!! jajajajaja no tiene nada que ver con un potaje, te lo aseguro. Besos

  7. Paprika en la cocina dice:

    Un plato muy rico y no digo nada de lo peculiar del nombre...
    Un beso y buen fin de semana.

Deja una respuesta

Subir