
Bizcocho de yogur casero y esponjoso: receta fácil y rápida paso a paso

Preparar un bizcocho de yogur casero y esponjoso es una de las delicias de la repostería que todos podemos disfrutar en casa. La receta que te presentamos es muy fácil y rápida de hacer paso a paso, y te asegurará un resultado suave y delicioso, perfecto para compartir en cualquier ocasión.
Ya sea para un desayuno especial, una merienda o como postre, este bizcocho de yogur esponjoso no solo te encantará por su sabor, sino que también por la sencillez de su preparación. ¿Listo para hornear?
En mi web también puedes encontrar otras recetas como esta Colomba de Chocolate o este delicioso Bizcocho Mármol.
Índice
- ¿Cuáles son los ingredientes para un bizcocho de yogur?
- La Receta en vídeo
- ¿Cómo hacer un bizcocho de yogur esponjoso?
- Tabla de consejos para preparar un bizcocho de yogur perfecto
- ¿Qué variantes de bizcocho de yogur puedo hacer?
- ¿Cómo conservar el bizcocho de yogur para mantener su frescura?
- ¿Puedo hacer un bizcocho de yogur sin levadura?
- ¿Cuál es la receta de la abuela para un bizcocho de yogur clásico?
- Preguntas frecuentes sobre la elaboración del bizcocho de yogur
- Bizcocho de yogur casero y esponjoso: receta fácil y rápida paso a paso
- Otros artículos que puedes encontrar en mi web
¿Cuáles son los ingredientes para un bizcocho de yogur?
Los ingredientes son la base de nuestra receta. Para elaborar este delicioso bizcocho necesitarás:
- 1 yogur natural (125 gramos, que servirá de medida)
- 2 medidas de azúcar (usando el vaso de yogur)
- 3 medidas de harina de trigo
- 1 medida de aceite de oliva suave o de girasol
- 3 huevos grandes
- 1 sobre de levadura química (polvo de hornear)
- Ralladura de limón o vainilla para dar sabor (opcional)
Recuerda tener todos tus ingredientes frescos a mano para asegurar el mejor resultado.
La Receta en vídeo
¿Amas la cocina tanto como nosotros? ¡Entonces únete a nuestra familia musical en YouTube! Suscríbete ahora y asegúrate de activar la campanita.

Brownie en Freidora de Aire

Bizcocho de la Joven Sara

Pan di Spagna o Pan de España. Bizcocho Esponjoso

¿Amas la cocina tanto como nosotros? ¡Entonces únete a nuestra familia musical en YouTube! Suscríbete ahora y asegúrate de activar la campanita.
¿Cómo hacer un bizcocho de yogur esponjoso?
- Nivel de elaboración: Bajo
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de horneado: 30-35 minutos
- Tiempo total: Aproximadamente 50 minutos
La esponjosidad es el sello de un buen bizcocho de yogur. Para lograrlo:
- Prepara la mezcla batiendo las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.
- Incorpora el yogur y el aceite, y mezcla suavemente.
- Añade la harina tamizada con la levadura y la ralladura de limón, y une todo con movimientos envolventes.
- Continuamos montando las claras de huevo que añadimos a la mezcla anterior hasta obtener una masa suave.
- El precalentamiento del horno es crucial. Asegúrate de precalentar a 180ºC antes de introducir la masa.
- Horneamos unos 35-40 minutos hasta que esté bien cocido. Comprobamos con un palillo en el centro que sale seco.
- Dejamos enfriar antes de consumir.
Usa un molde engrasado o con papel de hornear para que el bizcocho no se pegue y pueda crecer adecuadamente.
Tabla de consejos para preparar un bizcocho de yogur perfecto
Consejo | Descripción |
---|---|
1. Ingredientes a temperatura ambiente | Saca los huevos y el yogur del refrigerador con anticipación para que estén a temperatura ambiente al momento de usarlos. |
2. Tamizar la harina | Tamizar la harina con la levadura química asegura una mejor integración y contribuye a la esponjosidad del bizcocho. |
3. No abrir el horno | Evita abrir el horno durante los primeros 20 minutos de horneado para que el bizcocho no se baje y pierda esponjosidad. |
Con estos consejos y pasos, estás listo para disfrutar de tu bizcocho de yogur casero y esponjoso. Recuerda que la repostería casera es tendencia, y compartir tus creaciones en redes sociales puede ser muy divertido. Anímate a probar diferentes variantes y a compartir tu obra maestra culinaria con amigos y familiares.

¿Qué variantes de bizcocho de yogur puedo hacer?
El bizcocho de yogur admite variaciones de la receta para todos los gustos:
- Para un bizcocho de yogur con sabor a limón, añade más ralladura de limón a la masa.
- Si prefieres el chocolate, incorpora cacao en polvo (sustituye un poco de harina por el cacao en polvo) o trocitos de chocolate.
- Para un toque más rústico, prueba con harina integral y añade frutos secos.
Estas variantes te permiten personalizar tu bizcocho y sorprender con nuevos sabores.
¿Cómo conservar el bizcocho de yogur para mantener su frescura?
Para mantenerlo fresco y esponjoso guárdalo en un recipiente hermético o cúbrelo con film transparente para evitar que se seque. En un lugar fresco y seco, tu bizcocho puede durar hasta 5 días. Si hace calor, es mejor conservarlo en el refrigerador.
¿Puedo hacer un bizcocho de yogur sin levadura?
Sí, es posible hacer un bizcocho de yogur sin levadura. Aunque la levadura química ayuda a que el bizcocho suba y quede esponjoso, puedes usar bicarbonato de sodio o claras a punto de nieve para darle volumen.
¿Cuál es la receta de la abuela para un bizcocho de yogur clásico?
La receta clásica del bizcocho de la abuela es sinónimo de tradición y sabor casero. Siguiendo los pasos básicos y utilizando ingredientes naturales y medidas del vaso de yogur, obtendrás un bizcocho auténtico y delicioso.
Preguntas frecuentes sobre la elaboración del bizcocho de yogur
¿Cuánto engorda el bizcocho de yogur?
El contenido calórico del bizcocho de yogur varía según los ingredientes y las porciones. Para una versión más ligera, se pueden usar edulcorantes naturales o harinas integrales.
¿Cuántas calorías tiene el bizcocho de yogur?
Una porción de bizcocho de yogur puede contener entre 200 y 300 calorías. Para reducir las calorías, se pueden hacer sustituciones saludables en los ingredientes sin perder el sabor.
¿Cuál es la medida de un yogur?
La medida estándar de un yogur suele ser de 125 gramos o 120 mililitros, lo que facilita la dosificación de los demás ingredientes en las recetas.

Bizcocho de yogur casero y esponjoso: receta fácil y rápida paso a paso
Un delicioso bizcocho de yogur con una textura esponjosa y un sabor sutilmente dulce, perfecto para cualquier ocasión.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen en un bol grande.
- Incorporar el yogur y el aceite, mezclando suavemente.
- Añadir la harina tamizada con la levadura y la ralladura de limón, uniendo todo con movimientos envolventes.
- Montamos las claras de huevo y añadimos a la mezcla anterior.
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Verter la masa en un molde previamente engrasado y enharinado.
- Hornear durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.
Nutrición
Video
Notas
La ralladura de limón o la vainilla pueden añadir un toque de sabor extra, pero son opcionales.
Es importante precalentar el horno para asegurar una cocción uniforme del bizcocho.
Es importante precalentar el horno para asegurar una cocción uniforme del bizcocho.
Tried this recipe?
Let us know how it was!Otros artículos que puedes encontrar en mi web

Bizcocho de Naranja y Aceite de Oliva

Torta Inglesa de Carmona

Canelés de Burdeos (Cannelè de Bordeaux)

Ajonjolines (Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa)

Magdalenas de Aceite de Oliva a la Vainilla

Magdalenas de Aceite de Oliva al Chocolate
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Bizcocho de yogur casero y esponjoso: receta fácil y rápida paso a paso.
Rico, rico... el bizcocho!! Y rápido de hacer!Muy buena receta
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Me encanta este tipo de bizcochos.
Son un clásico.
A todos nos gustan.
Se puede merendar o desayunar.
A los peques de la casa les encantan hacer dulces y todo tipo de bizcochos.
Van a disfrutar mucho realizado este magnífico bizcocho, y como premio es la merienda.
Un beso 😘 💋