Pan Siciliano. Receta

hace 14 años · Actualizado hace 2 años

Imagen del Pan Siciliano

Vuelvo a subir la receta de este Pan, que ya subí en su época y que vuelvo a actualizar ahora, pero sigo sin estar contento con las fotos, si otra vez lo hago lo intentaré de nuevo. Lo que me ha sorprendido es que se obtiene un pan totalmente distinto al cocerlo en piedra, no parecen el mismo. Peter Reinhart en su libro dedica tres días a su pan, yo lo he elaborado en dos días.

Índice

Ingredientes del Pan Siciliano

Pâte Fermentée

  • 140 gramos de harina de panadería
  • 140 gramos de harina repostería
  • 180 gramos de agua
  • 5 gramos de sal
  • 4,5 gramos de levadura prensada

Masa

  • 450 gramos de pâte fermentée
  • 225 de harina de panadero
  • 225 de sémola de trigo
  • 300 gramos de agua
  • 30 gramos de aceite de oliva
  • 20 gramos de miel
  • 9 gramos de sal
  • 12 gramos de levadura prensada
  • Semillas de sésamo o ajonjolí

Elaboración de la receta

1º Día

Preparamos la Pâte Fermentée, fermenta durante 2 horas y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente

2º Día

Sacamos la pâte fermentée una hora antes de hacer la masa. Posteriormente mezclamos los ingredientes, debe de quedar blanda pero no excesivamente pegajosa. Dejamos fermentar durante dos horas. Damos forma al Pan. Cortamos trozos de 240 gramos y le damos en primero momento forma de baguette. Después doblamos por un extremo y otro en sentido contrario.

Dejamos fermentar de nuevo hasta que doble de volumen. Pintamos con agua y espolvoreamos con semillas de sésamo. Precalentamos horno a 250 grados con una tacita de agua.

Dejamos fermentar de nuevo hasta que doble de volumen. Pintamos con agua y espolvoreamos con semillas de sésamo. Precalentamos horno a 250 grados con una tacita de agua.

Introducimos el pan y espolvoreamos con agua durante 3 veces, cada 30 segundos. A continuación bajamos la temperatura a 220 grados. Horneamos 15 minutos, después giramos el pan 180º grados y horneamos otros 10-15 minutos. Dejamos enfriar 45 minutos antes de consumir

Imagen del Pan Siciliano

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Siciliano. Receta puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Mª Luz dice:

    como todos tus panes, este tambien me encanta. Por cierto esta semana he estado muy liada y no me he podido meter por los blogs, pero me gustaría señalar que estoy muy de acuerdo contigo con tu post anterior sobre los seguidores, yo tampoco entiendo esa obsesión que tiene mucha gente por tener montones de seguidores, yo siempre lo digo: prefiero tener menos seguidores y que sean de verdad y a tener montones y que la mitad no se pasen por mi blog habitualmente. Besitos!!

  2. Juani dice:

    Perdón todo eso limpia y troceada. adiossss.

  3. mc dice:

    qué rico!! yo le estoy cogiendo el gusto a esto de preparar pan en casa!! sale tan rico! besos

  4. las recetas de mar dice:

    A mi no me parece que las fotos estén mal, además lo importante es que este rico y este seguros que lo esta, verdad?

    Un abrazo.

  5. Tere dice:

    Un pan fantástico¡¡¡ Un poco de tomate, buen aceite y una cervecita.. ainsss que es la hora del aperitivo¡¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa

  6. Alicia, cane dice:

    ¡Que rico se ve! Para las fotos, y sobre todo la miga de pan, para mí, que se aprecia mejor con luz natural...¿no te sobró una rebanadita para ponerla al lado de una ventana? ¡sería genial!!

  7. Isa dice:

    Me encanta lo de hacer pan,pero tanta espera me desepera¡¡¡¡¡¡¡¡¡lo de las fotos es muy caprichoso ,salen cuando quieren
    Besos

  8. Ly dice:

    2, 3 días!!!!! madre mía santa paciencia. No se si las fotos le harán justicia pero tiene una pinta estupenda y con el hambre que tengo... un buen trozo te quitaría yo ahora mismo.
    bs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir