
Pan para Bocadillos en Sistema Directo
hace 15 años · Actualizado hace 4 meses

Sigo probando recetas de mi última adquisición "Pan Hecho en Casa y con el Sabor de Siempre" de Xavier Barriga.
He elegido otra receta que considero fácil. No es necesario usar masa madre, pero puedo decir que el resultado es excelente.
Ingredientes del bocadillo
- 500 gramos de harina panificable
- 10 gramos de sal
- 300 gramos de agua
- 5 gramos de levadura fresca
Elaboración de la receta
Amasamos todos los ingredientes e incorporamos la levadura en los últimos minutos de amasado. Dejamos reposar la masa tapada con un paño de cocina durante unos 30 minutos dentro de un bol de plástico con un poco de harina. Cortamos 7 porciones de unos 120 gramos. Dejamos reposar las porciones de nuevo con un paño de cocina durante unos 15 minutos.
Formamos las barritas, bollos o lo que más nos guste. Dejamos fermentar durante unos 90 minutos.
Precalentamos el horno a 230 grado y colocamos un recipiente con agua para generar vapor.
Cuando el pan este listo para ir al horno (observar si ha doblado el volumen), le hacemos un corte longitudinal.
Introducimos el pan en el horno y bajamos la temperatura a 200 grados. Cocemos las barritas durante unos 15-20 minutos aproximadamente.
Sacamos del horno y dejamos enfriar encima de una rejilla.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan para Bocadillos en Sistema Directo puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Que geniales te han salido las barritas, además me ha hecho mucha gracia lo del sistema directo jeje.
Un besoPerfectos! este libro lo tendré en mis manos en un par de días... tengo mucha curiosidad 🙂
un abracito y feliz domingo!Este pan tiene muy buen aspecto, pero mi duda es si es necesario que el bol sea de plástico.
Tienes un blog magnífico, así que si me das permiso me quedo un rato por tu cocina y me hago tu seguidora, no puedo perderme estas recetas tan buenas.
Feliz domingo.Que pan más increible, el libro dá mucho de sí es muy bonito e instructivo.
saludossssTe han quedado unos panes estupendos!!! y además menudo provecho que le estás sacando al libro,no??
feliz domingo!!
José, la verdad es que los libros de Xavier son estupendos, yo estoy iniciandome en el mundo de los panes y es fantastico todo el proceso desde el amasado hasta la pieza de pan, un milagro.
Besosfantastico questo pane!!complimenti!!
Acabo de volver de viaje, hoy ha sido un día intenso. Lo hemos pasado muy bien. Gracias por vuestros comentarios y saludos a las nuevas personas que han decidido seguir mi blog. Gacias y un abrazo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas