Pan de Salvado

hace 15 años · Actualizado hace 10 meses

Imagen del Pan de Salvado

De nuevo vuelvo con el pan, como dicen algunos amigos de los blogs que visito, esto se está convirtiendo en un vicio. La verdad es que tengo que reconocer que disfruto mucho con el tema de las masas, y sobre todo ultimamente, cuando veo que me salen relativamente bien.

Esta vez a partir de mi primer libro de pan "Panes y Bollería" de la Editorial Susaeta y que me compre hace ya unos 6 años en Baza (Granada), he experimentado con una receta usando el salvado de trigo, en mi pueblo es habitual para la elaboración de mostachones.

Este pan queda contundente, os puedo decir que una tostada llena mucho y queda saciado el hambre, debido a la presencia de este ingrediente. Al final también me he animado a usar el banetton y de nuevo he horneado una hogaza, a las cuales me estoy aficionando. No es que no me gusten los bollos pequeños, pero las hogazas aguantan mucho más días sin perder sus propiedades.Espero que os guste, y para aquellos que quieran un buen pan integral, esta puede ser una buena opción.

Índice

Ingredientes del Pan de Salvado

  • 350 gramos de harina de fuerza
  • 300 gramos de agua
  • 100 gramos de masa madre
  • 100 gramos de salvado de trigo
  • 15 gramos de levadura prensada
  • 10 gramos de sal

Elaboración de la receta

Primero vamos a disolver la levadura en un poco de agua templada. Añadimos el resto de ingredientes y amasamos. Obtendremos un compuesto suave y bastante ligero.

Imagen del Pan de Salvado

A continuación vamos a dejar fermentar la masa a temperatura ambiente hasta que doble su volumen cubierta por un paño.

Modelamos como deseemos, yo he usado un banetton para la segunda fermentación.

Precalentamos el horno a 240 grados con vapor, para ello introducimos un recipiente con un poco de agua. El tiempo de cocción serán unos 25-40 minutos aproximadamente, antes de introducir practicamos unos cortes sobre al pan a nuestro gusto.

Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Salvado puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Jose dice:

    Vaya pasote de pan. Te estás saliendo últimamente.

  2. Victoria dice:

    Te ha salido un pan estupendo, estoy de acuerdo contigo esto de hacer pan es un vicio, yo nunca hubiese imaginado que me iba a gustar tanto hacerlos. Esta receta me la quedo que ultimamente estoy obsesionada con los panes integrales y este es de los buenos.

    Un besote

  3. Maria Dolores dice:

    Te ha quedado un pan de portada de libro, que chulo.
    Saludos

  4. María José Andreu Granados dice:

    Que presencia de pan, contundente o no un pan de lujo.
    saludossss

  5. Susana Rodríguez dice:

    hay que ver la delicadeza que tenéis algunos para poder elaborar un pan,,,tan especial, yo no se´si es mi horno que no consigo nada de mi agrado,,decirte que el tocino de cielo para morirse

  6. fimere dice:

    la photo de ce pain est magnifique, vous être vraiment doué
    j'aime rai bien avoir un tranche
    bonne soirée

  7. José Manuel dice:

    José, gracias.

    Victoria, gracias, la verdad es que de vez en cuando me gusta hacer alguno que tenga algo integral

    Maria Dolores, muchas gracias por tús comentarios.

    Mª José, gracias por tús comentarios.

    Su, si te puedo decir que la piedra hace mucho.

    Fimere, gracias por pasar por aquí.

    Saludos

  8. Magic of Spice dice:

    Un pan encantadora parece sorprendente 🙂

Deja una respuesta

Subir