Pan de Campo

hace 14 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen del Pan de Campo

De nuevo me pongo con las masas, una verdadera adicción, y otra vez recurro como ya he dicho en ocasiones a mi página de referencia para probar nuevos panes, Küchenlatein.

Con este blog aprendes como hacer pan, encuentras entre sus páginas una variedad enorme de ellos.

En este caso un pan sencillo, con una masa madre que tenemos que preparar el día anterior.

Índice

Ingredientes del Pan de Campo

Para la masa madre:

  • 500 gramos de harina
  • 300 gramos de agua
  • 9 gramos de sal
  • 12 gramos de levadura prensada

Para la masa final:

  • 500 gramos de harina
  • 380 gramos de agua
  • 9 gramos de sal
  • 12 gramos de levadura prensada

Elaboración de la receta

El día anterior vamos a preparar la masa madre. Mezclamos todos los ingredientes dejando la levadura prensada para el final. Amasamos durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que la masa quede elástica. Dejamos reposar un par de horas hasta que doble la masa y a continuación guardamos en el frigorífico en un bol tapado con papel film hasta el día siguiente.

Al día siguiente sacamos la masa una hora antes de usarla. Vamos a mezclar en un primer momento los ingredientes de la masa final  durante unos minutos, añadimos a continuación la masa madre y seguimos amasando hasta que quede todo muy bien incorporado. Dejamos fermentar hasta que haya doblado el volumen.

Damos forma dividiendo la masa en dos piezas  y volvemos a dejar que fermente, tapado con un paño.

Precalentamos el horno a 250 grados con un recipiente con agua para generar vapor. Horneamos a 230 grados durante unos 35 minutos, todo el tiempo con el vapor.

Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Imagen del Pan de Campo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Campo puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Ya se ve, que te gusta hacer pan y lo mejor de todo es lo bien que te queda, con que pinta y que apetecible se ve.
    Besos. LOla

  2. Toñi Sempere dice:

    te ha quedado con una pinta deliciosa!!!;)

  3. Cristina Alimenta dice:

    Yo pongo el aceite!! que ricura de pan!!! Esa miga compacta es muy tentadora.

    Besossss

  4. Rocio dice:

    wow, que bueno, me encanta

  5. Comer especial dice:

    José Manuel, la de tiempo que no me daba una vuelta por aquí. Y me encuentro con este pan que tiene un aspecto sensacional. ¡Qué pinta más fantástica! Besos.

  6. La Cocinera Mileurista dice:

    Que pan tan delicioso con un buen aceite de oliva con queso y jamón.Una delicia.Saludos.

  7. Isa dice:

    Tiene una pinta buenisima!!!!!
    Besos

  8. Chez Silvia dice:

    Yo que desayuno cada día pan de este tipo con aceite y jamón o queso!!!!! me llevaría al menos medio!!!! Lo voy hacer, entiendo tus recetas, me miré la que nos recomendaste alemana, me quedo con las tuyas sacadas de allí..como esta!!! besotes.

Deja una respuesta

Subir