
Pan Blanco Horneado a la Piedra
hace 15 años · Actualizado hace 6 meses

Hoy no traigo en verdad una receta muy novedosa, es un pan sencillo, sin complicaciones y no use masa madre porque no me daba tiempo. La receta tiene una pequeña variación con otro Pan Blanco que subí hace un tiempo, le he añadido un poco más de agua.
Entonces que diferencia a este pan del anterior, ayer fue el estreno de un regalo que me han hecho y que llevaba unos días deseando de estrenarlo. Me han regalado una piedra para el horno y un par de banettons, por lo que me he enterado me han regalado de la Tienda El Amasadero. Llevaba ya tiempo un poco pesado y siempre comentando que tenía ganas de comprarme una piedra para poder hornear el pan, había leído en varios sitios que se notaba la diferencia y que el pan adquiría un aspecto más parecido a los panes que se horneaban en los hornos antiguos. Al final, puedo decir claramente, que sí, que merece la pena.
Se que hay muchos blogueros que les gusta hornear Pan en casa, si podéis en algún momento, de verdad, haceros con una piedra de este tipo y creo que vais a disfrutar al ver como se hornea el pan, pizzas... Este es el primer experimento que hago, pero ya estoy maquinando próximas recetas e ir usando mis masas madres que tengo para ver los resultados que obtengo. Algo que me ha gustado del resultado final es la corteza que obtienes al hornear con piedra, es totalmente distinto, sale mucho más crujiente y otro punto es que el horneado es más homogéneo en toda la pieza. Espero que os guste.
Ingredientes del Pan Blanco Horneado a la Piedra
- 500 gramos de harina
- 320 gramos de agua
- 10 gramos de sal
- 10 gramos de levadura prensada
Elaboración de la receta
El horno lo vamos a precalentar durante una hora y pico aproximadamente antes de hornear la pieza para que la piedra coja la temperatura adecuada. Unos 20 minutos antes de introducir la masa del pan, he llenado un recipiente de agua y lo he introducido en el horno para generar vapor.
Amasamos los ingredientes durante unos 10 minutos hasta que la masa quede bien amalgada, dejamos reposar hasta que doble el volumen.Una vez que ha doblado el volumen damos forma, yo he formado una hogaza con toda la masa y de nuevo he dejado reposar. Antes de introducir el pan en el horno he usado un cutter para generar unos cortes.
Horneamos a 220 grados durante 30-40 minutos la pieza.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Blanco Horneado a la Piedra puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Vaya delicias as cocinado estos días, esa tarta, me lleva el alma y no menos el bizcocho, total que en un ratito me he puesto las botas.
YO que también soy aficionada al pan me gustaría también conseguir una piedra y después de tus comentarios tendré que ir animándome.
SaludosVaya pedazo de pan que has hecho,te ha quedado de lujo!
Yo tengo la piedra y es verdad que se nota la diferencia pero la mía pesa mucho y me cuesta mucho trabajo ponerla y quitarla.
Ahora mi marido está construyendo un horno de leña en el patio,ya os pondré fotos cuando lo termine.
Que pases un buen domingo.
BesosGloria, la piedra yo la dejo normalmente dentro del horno, solo la saco cuando cocino algún bizcocho y otrac cosa, así normalmente no sabes que tienes una piedra
Laurita, yo me compre la rejilla para mi horno, mi marca era teka y llame al servicio más cercano en aquel momento que era Jerez, allí me la compre para poder tener la piedra.
Isa, yo llevo todo el verano sin comprar pan, todo de casa.
Clemenvilla, no había conseguido una corteza así nunca, la piedra es una maravilla
Laura, como tú dices, crujiente y esponjo por dentro
FEderica, gracias por tus palabras y buen domingo
Anniki, nosotros lo tomamos tostado y con aceite.
Brujix, busca en mis recetas, las masas madres que tengo me las han regalado, así que no he tenido que hacerlas, aunque puedes hacer alguna tipo fermentee, biga... que tengo en alguna receta
Carmelo, si estas interesado creo que te va a venir de perlas.
Angeles, animate con el pan verás como se convierte en un vicio
Silvia, la verdad es que lo de la piedra llevaba tiempo, que maravilla. Saludos
Eliana, gracias, la verdad es que ha quedado estupendo
Lisa, usa la piedra y vas a ver la diferencia, es otro mundo.
Carolous, gracias y saludos
María Alonso, es que no hace falta así comprar pan.
Caldebarcos, en la página El amasadero hay un par de tipos, puedes ver la que quieres
Recetasverocava, gracias y un saludo
Cavru, tu piedra como es?. La que yo me he comprado viene con las medidas de un horno normal, pesa un poquito pero no me imagino la tuya. Ya la enseñaras.
Saludos y buen domingo
Nosotros tb compramos la piedra hace unos meses y va genial!
Un abrazo,
Se ve espectacular! Tienes razón en las piedras se cocinan mas crujientes y yo diría que hasta sabe mejor. Yo quiero un regalo así 🙂 jeje
Me llevo la receta.Great homemade bread! Bravo!
All the best 🙂Me encanta el pan hecho en casa! Qué olor en la casa ... Su pan se ve muy bien!
un saludosSe aprecia en la foto la corteza como comentas crujiente, crujiente, te ha quedado realmente maravilloso.
Yo también tengo ganas de comprarme la piedra para hornear y un par de bannetons (bueno tengo una lista de cosas para comprar que es interminable), espero este invierno acercarme al amasadero ya que me pilla cerquita y aprovecharé a comprar la harina panificable que por lo que leido dicen que es muy buena.
Un abrazo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas