Pan Alentejano. Receta
06/12/2010 - Actualizado: 05/03/2023
Hacía ya tiempo que no subía recetas de pan, no porque no siga haciéndolo, sino porque repites panes que te gustan y en casa te piden. La receta de hoy es sencilla, un pan para aquellos que no se hayan atrevido todavía y quieran animarse. Esta receta la encontré en el blog de Victoria Día a día y me encantó por su sencillez como ya he dicho antes. También puedes disfrutar de otros panes como el Pan de Molde de Avena.
Ingredientes del Pan Alentejano
Para la masa esponja:
- 50 gramos de agua
- 5 gramos de levadura prensada
- 90 gramos de harina de fuerza
Para la masa final:
- 280 gramos de agua
- 500 gramos de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
Elaboración de la receta
Preparamos en un primer momento la masa esponja. Mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar en un cuenco tapado con film y dejamos hasta que doble su volumen.Una vez fermentada la esponja vamos a mezclar el resto de ingredientes a los que vamos a incorporar la masa esponja. Mezclamos bien hasta que todo quede bien amalgado. Dejamos en un cuenco tapado con papel film y esperamos hasta que doble el volumen. Desgasificamos y damos forma al pan, lo colocamos sobre la bandeja y esperamos de nuevo hasta que haya doblado el volumen, con una hoja bien afilada marcamos el pan a nuestro gusto.
Precalentamos el horno a 250 grados. Horneamos a 190 grados durante 45 minutos, introducimos un recipiente con agua para generar vapor durante el horneado.
Posteado en WildYeastblog
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Alentejano. Receta puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
-
José Manuel, te dabuen resultado hacer la masa esponja?. Tengo que probar a ver qué tal...
Un besote -
Le da otra textura al pan, prueba a ver que te parece.
Saludos
-
Tus panes siempre tan ricos. Da la impresion de estar crujientito. Ummmm...
Felicidades por tu puesto en el rankng. A disfrutarlo.
Bss.
;-D -
Jose Manuel no me extraña que estés tan bien posicionado en wikio pues tu blog es magnífico, las recetas, la investigación que haces previa y la dedicación que pones a todos tus seguidores.
Enhorabuena, este tipo de cosas siempre son muy gratificantes.Bueno y ahora sogo comentando tus recetas que desde el puente hemos estado en casa sin luz y no veas el zafarrancho que tenemos montado por la leche de la lluvia.
Paso a ponerme al día.Un beso
-
Ana, gracias, esto será cosa de un mes, pero bueno a disfrutarlo.
La verdad es que ha caido en SEvilla una buena de lluvia en el puente. Espero que esteis bien.
Saludos
-
Pero que pan tan rico! Ayer hice pan casero por primera vez y me animé con esta receta porque me parecía muy sencillita, para ser la primera vez me salió un pan muy rico. Gracias por la receta!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas