Yogur de Pera. Receta Casera.
26/05/2013 · Actualizado: 13/07/2023
A la hora de elaborar el yogur casero en casa tenemos que tener en cuenta una serie de factores si queremos usar fruta natural y que al final nos salga yogur que es lo que queremos.
Mucha gente desconoce que las bacterias del yogur y las bacterias presentes en la fruta no son compatibles y por lo tanto si añadimos la fruta sin antes realizar un pequeño proceso pues no vamos a poder obtener el resultado deseado.
Si no hacemos lo que voy a indicar se produce una lucha fratricida entre estos dos tipos de bacterias que al final da como resultado que lo que obtenemos no se parece al yogur. Por eso en este caso si usamos peras, estas hay que llevarlas al fuego al menos durante unos 10 minutos para que estas bacterias desaparezcan y no se encuentren con las que fermentan nuestro delicioso yogur.
Si hacemos esto el resultado es como veis en la foto de arriba y tendréis una delicia total con un sabor fabuloso a Pera. El resultado os lo garantizo.
Quizás te interesen estas recetas:Pasemos a conocer la receta, aunque en mi canal podéis encontrar otras recetas como este Yogur de caramelo.
Ingredientes del Yogur de Pera
- 1 litro de leche natural fresca
- 250 gramos de peras peladas
- 100 gramos de azúcar
- 3 cucharadas de leche en polvo
- 1 yogur natural sin azúcar
Elaboración de la receta
Cortamos la fruta en trozos pequeños y ponemos en un cazo al fuego. Vamos a dejar que esta fruta se deshaga con la calor y dejaremos mínimo los 10 minutos que he comentado antes para que haga el efecto deseado. Una vez que pase el tiempo apartamos del fuego y dejamos enfriar.
En un bol vamos a mezclar los diferentes ingredientes; por un lado la leche natural fresca, la fruta, el azúcar (la cual podéis cambiar la cantidad si os parece mucha y lo queréis menos dulce), las 3 cucharadas en polvo que le va a dar consistencia y por supuesto el yogur natural sin azúcar.
Todo esto lo vamos a mezclar muy bien, podemos ayudarnos de una batidora eléctrica para que se quede todo bien integrado.
Quizás te interesen estas recetas:Esta crema que obtenemos la usaremos para ir rellenando los diferentes recipientes de nuestra yogurtera. La cantidad que pongo aquí es más o menos apropiada para los que vienen normalmente, no suele sobrar casi nada.
No cerramos los vasitos e introducimos en la yogurtera. El tiempo estimado y recomendado son unas 10 horas para que nos salgan con la textura que vamos buscando. Si lo dejamos mucho más tiempo nos saldrán más ácidos.
Una vez que ha pasado el tiempo sacamos de la yogurtera, cerramos muy bien e introducimos en el frigorífico al menos 4 horas para que reposen y tomen la textura adecuada. Cuando pase este tiempo están listos para consumir y disfrutar de esta delicia con un sabor a pera que os aseguro que os va a sorprender y es una manera de consumir este postre de una forma sana y casera.
Por otro lado también tengo un canal de YouTube donde podéis encontrar muchas más recetas.
Quizás te interesen estas recetas:Yogur de Pera
Una receta que nos explica la forma de preparar yogur casero en casa, en este caso con fruta natural como la pera y que si hacéis los pasos correctamente os dará un resultado fabuloso.
Equipment
- 1 Yogurtera
Ingredientes
- 1 Litro Leche Fresca Entera
- 250 gramos Peras sin piel
- 100 gramos Azúcar
- 3 cda Leche en Polvo
- 1 Yogur Natural sin Azúcar
Elaboración paso a paso
- La fruta la llevamos en un cazo al fuego y la dejamos al menos 10 minutos hirviendo. Dejamos enfriar.
- Mezclamos la fruta con el resto de ingredientes; la leche, el azúcar, la leche en polvo y el yogur natural.
- Llenamos los vasitos de cristal de la yogurtera y sin tapar dejamos 10 horas.
- Cuando pasen las 10 horas dejamos 4 horas en el frigorífico antes de consumir. Aquí si hay que taparlos antes de introducirlos.
Notas
Para que el yogur de frutas salga en condiciones es importante hervir la fruta para que las bacterias de la propia fruta no se enfrenten a la del yogur y no se produzca la fermentación.
Nutrition
Calorías: 117kcal
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Yogur de Pera. Receta Casera. puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
mmmmmm!!!!!Jose Manuel este yogur de seguro se convertirá en uno de mis preferidos, te cuento luego, besos
-
Gracias Jose, voy a intentar con trozos cocinados y ya te contaré.
-
A esto si que me apunto yo!
-
que. rico un yogurt de peras suena delicioso tengo wue hacerlo! graciad
-
Mis yogures favoritos son con frutas, habrá que animarse viendo lo bien que quedan. Un beso Teresa
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas