
Tartaletas de masa sablé de chocolate con crema de gianduja
hace 5 meses · Actualizado hace 2 meses

La masa sablé es una preparación tradicional francesa muy apreciada en la repostería por su textura delicada y su sabor mantecoso con la que vamos a preparar unas tartaletas de masa sablé de chocolate con crema de Gianduja. Su nombre proviene del francés sablé, que significa "arenoso", en alusión a la textura que se logra al mezclar harina y mantequilla sin amasado excesivo. Esta base es perfecta para tartas, galletas.
La gianduja, por su parte, es una crema nacida en Italia que combina chocolate con avellanas molidas. Surgió en el siglo XIX en la región del Piamonte, cuando el cacao escaseaba y los chocolateros comenzaron a mezclarlo con frutos secos. Su textura sedosa y sabor intenso la hacen irresistible.
Una anécdota curiosa: se dice que Napoleón contribuyó indirectamente a la creación de la gianduja cuando impuso un bloqueo continental al comercio inglés. Esto hizo que los chocolateros italianos tuvieran que ingeniárselas con lo que tenían a mano, ¡y así nació este clásico!
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Pasteles de Belem
- Pasteles de Crema
- Pasteles de Tentúgal
- Tartaletas de masa sablé con crema de limón
- Gofres de Lieja
Tartaletas de masa sablé de chocolate con crema de gianduja
Prepara una masa sablé de chocolate, hornéala en moldes y rellena con una suave crema casera de gianduja hecha con avellanas, chocolate y leche en polvo.Un postre crujiente por fuera y cremoso por dentro, perfecto para cualquier ocasión.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- En un bol grande, mezcla la harina, la almendra molida, el cacao, el azúcar glas y la sal.
- Añade la mantequilla fría en dados y mezcla con las manos o un robot hasta obtener una textura arenosa.
- Incorpora el huevo frío y mezcla hasta formar una masa homogénea. No amases en exceso.
- Forma una bola, envuélvela en film y deja reposar en la nevera durante 30 minutos.
- Pasado el reposo, extiende la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada.
- Corta círculos del tamaño de tus moldes y forra tanto la base como los laterales.
- Pincha el fondo de cada tartaleta con un tenedor para evitar que suban al hornearse.
- Hornea en horno precalentado a 180 ºC durante 12-15 minutos. Deja enfriar completamente.
- Para la crema de gianduja, tritura las avellanas con el azúcar glas y la leche en polvo hasta formar una pasta suave.
- Funde el chocolate negro en el microondas (en intervalos de 30 segundos) o al baño maría.
- Mezcla la pasta de avellanas con el chocolate fundido hasta integrar bien.
- Rellena las tartaletas ya frías con la crema de gianduja. Reserva a temperatura ambiente o en la nevera hasta el momento de servir.
Nutrición
Video
Notas
Estas tartaletas son un bocado elegante y delicioso que combina dos grandes clásicos de la repostería europea. Perfectas para una merienda especial o como postre en una celebración, seguro que conquistarán a todos.
Tried this recipe?
Let us know how it was!
Pasteles de Chocolate: Deliciosos Manjares para los Amantes del Cacao

Recetas de Pasteles de Hojaldre: Deliciosas Creaciones Culinarias

Recetas de Pasteles Internacionales: Un Viaje Delicioso a través de diferentes Culturas
¿Te ha gustado esta receta? ¡Suscríbete a mi canal de YouTube para más ideas dulces como esta y no te pierdas ninguna delicia! Activa la campanita y acompáñame cada semana en nuevas aventuras culinarias.

Consejos para preparar Tartaletas de masa sablé de chocolate con crema de gianduja
- Usa mantequilla de buena calidad para una masa sablé más sabrosa y con mejor textura.
- Si no tienes leche en polvo, puedes omitirla, pero le aporta un toque lácteo muy agradable a la gianduja.
- Deja que las tartaletas se enfríen completamente antes de rellenarlas para evitar que la crema se derrita.
- Puedes decorar con avellanas tostadas, virutas de chocolate o incluso un poco de sal en escamas para contrastar.
Preguntas frecuentes sobre las Tartaletas de masa sablé de chocolate con crema de gianduja
¿Puedo usar otro tipo de chocolate para la gianduja?
Sí, puedes usar chocolate con leche o incluso chocolate blanco si prefieres un sabor más suave, aunque el resultado será más dulce.
¿Cómo conservo las tartaletas una vez hechas?
Puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera durante 3 o 4 días. Sácalas un rato antes de servir para que recuperen su textura y sabor.
¿Se puede congelar la masa sablé?
Claro que sí. Puedes congelarla bien envuelta hasta por un mes. Descongélala en la nevera antes de usarla.
¿Es necesario usar moldes individuales?
No necesariamente. Puedes hacer una tarta grande con esta misma masa, solo ajusta el tiempo de horneado a unos 20-25 minutos.
¿Puedo usar crema de avellanas comercial en lugar de hacer la gianduja?
Sí, como opción rápida puedes usar una crema tipo Nutella, aunque el sabor no será tan auténtico como el de la gianduja casera.

Curiosidades
- La gianduja fue precursora de muchas cremas comerciales de chocolate con avellanas.
- El cacao en polvo sin azúcar permite controlar mejor el dulzor en la masa.
- La masa sablé se utiliza también como base de los famosos sablés bretons, unas galletas típicas de la región francesa de Bretaña.
- Las avellanas son ricas en vitamina E y grasas saludables, aportando no solo sabor sino también beneficios nutricionales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tartaletas de masa sablé de chocolate con crema de gianduja puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Un postre riquísimo.
Tiene una pinta deliciosa.
Este postre me ha conquistado por llevar chocolate.
Perfecto para merendar.
Un beso 😘
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas