Tarta de Queso y Frutas

hace 13 años · Actualizado hace 2 años

Imagen de la Tarta de Queso y Frutas

Viajamos por Alemania y nos paramos en la región de Turingia. Una tarta de queso muy especial, diferente a todas las que he probado. Destaca  por el uso de una masa fermentada, un relleno donde el queso principal es el Queso Quark con fruta fresca en su interior y con una cobertura parecida a unas natillas, Una excelente opción para sorprender en la merienda.

Si la servimos fresca del frigorífico es perfecta. La fruta que vamos a usar para el relleno puede ser la que más os apetezca, en Alemania suelen usar ciruelas, manzanas fundamentalmente pero va a depender de nuestros gusto y la fruta de temporada que tengamos a mano.

También puedes seguir mi canal de YouTube para descubrir muchas más recetas.

Índice

Ingredientes de la Tarta de Queso y Frutas

Para la masa:

  • 125 gramos de leche
  • 80 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 375 gramos de harina
  • 25 gramos de levadura prensada
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 500 gramos de queso fresco Quark ( si no tenéis podéis usar otro)
  • 125 gramos de leche
  • 3 cucharadas de harina
  • 3 huevos
  • 140 gramos de azúcar
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de un limón
  • Fruta.. manzanas, ciruelas, peras...

Para la cobertura:

  • 500 gramos de nata
  • 1 cucharada de harina
  • 2 huevos
  • 3 o 4 cucharadas de azúcar

Elaboración de la receta

Preparamos la masa mezclando todos los ingredientes. Dejamos reposar durante una hora y media aproximadamente o haya doblado el volumen. Vamos a forrar el molde con ella y también por lo lados, este lo hemos untado previamente con mantequilla.

Preparamos el relleno batiendo todos los ingredientes y añadiendo trozos de fruta a nuestro gusto por encima del relleno. Para finalizar mezclamos los ingredientes de la cobertura y se vierte por encima de la fruta.

Horneamos a 180 grados durante unos 40-50 minutos, hasta que observemos que la crema adquiere un bonito color dorado y la masa ha quedado bien cocida. Dejamos enfriar totalmente antes de consumir.

En mi blog puedes encontrar otras recetas como esta Tarta de Queso y Chocolate Blanco

Imagen de la Tarta de Queso y Frutas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta de Queso y Frutas puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Mar dice:

    Tengo un montón de recetas de tarta de queso...esta no, así que me la quedo para hacerla en algún momento de inspiración..jejejej. Tiene un aspecto espléndido. Muchas gracias.Bss

  2. Joselin dice:

    Jose Manuel, Bueniiiisima esta tarta. Te felicito.

    Un abrazo

  3. José Manuel dice:

    Dos o tres días aguanta, no es para dejarla mucho tiempo.

    Saludos

  4. Mª Carmen dice:

    ¡Que maravilla!, te ha quedado estupenda y seguro que tiene un sabor increible y de lujo. Besos, bombón.

  5. Tere dice:

    Jose una tarta bien original tomo buena nota, ja, ja eso si me armaré de valor ahora en verano para acercarme al horno¡ Un fuerte abrazo, Teresa

  6. Unknown dice:

    ¡Hooola!

    Me encanta la textura que se ve que tiene el queso en la tarta.. parece tan esponjosa ^^

    Sin duda, un bizcocho distinto, perfecto si quieres sorprender a los invitados^^ un besazo!

  7. María Alonso dice:

    Jolín Jose, que el flotador abdominal, se va a convertir en el flotador de un buque.
    Una delicia.

Deja una respuesta

Subir