Roscos Trenzados. Receta de Semana Santa

hace 14 años · Actualizado hace 6 meses

Roscos Trenzados

Los Roscos Trenzados son un dulce tradicional que se prepara en Estepa por Semana Santa habitualmente, aunque hoy en día los puedes encontrar en las panaderías durante casi todo el año.

Este postre se caracteriza por el uso de almendras entre sus ingredientes, sin olvidar la canela, el limón, el ajonjolí tostado y el aceite de oliva. Todo este conjunto lo convierten en un postre muy especial que amplia nuestras recetas de postres.

A la hora de probarlos nos daremos cuenta que es un postre duro y muy rústico pero es una delicia al paladar. En Semana Santa es tradición prepararlo junto con otros dulces como por ejemplo los

Imagen de los Roscos Trenzados
Índice

Ingredientes de los Roscos Trenzados

A continuación los ingredientes para preparar este delicioso bocado.

  • 4 huevos L
  • 125 gramos de almendra picada y tostada
  • 600 gramos de harina
  • 350 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de canela
  • 130 gramos de aceite de oliva
  • Un buen puñado de ajonjolí tostado y molido
  • Ralladura de un limón

La receta en vídeo

Arriba la receta en vídeo para aquellos que quieran una forma más gráfica de disfrutar de la receta. Te animo a que te suscribas a mi canal de YouTube para no perderte nada. No olvides también darle a la campanita.

Aquí arriba tenéis unas deliciosa propuestas para preparar en casa. Son recetas tradicionales de Estepa al igual que los Roscos Trenzado. No pierdas detalle de ninguna de ellas.

Roscos Trenzados

Elaboración de la receta

A continuación el proceso para elaborar la receta; primero preparamos los ingredientes, después elaboramos la masa, formamos los rocos y por último los horneamos.

Preparamos los ingredientes

  1. Antiguamente se freía el aceite de oliva con una cáscara de limón para que perdiera ese fuerte sabor, hoy en día no lo veo necesario, se puede usar el aceite directamente.
  2. La almendra si no la tenemos picada, lo haremos manualmente. Hay que tostarla previamente. Lo haremos en el horno a 160º grados observando que no se nos queme.
  3. El ajonjolí tostado lo vamos a triturar hasta que nos quede una harina fina.
  4. También rallaremos la cáscara de limón para tenerlo preparado.

Elaboramos la masa

  1. Nos podemos ayudar de una amasadora eléctrica si disponemos de ella, el trabajo será mucho más fácil. Es una masa que nos puede resultar complicado hacerlo manualmente.
  2. En la máquina amasadora iremos añadiendo los diferentes ingredientes; Harina, la ralladura de limón, el aceite de oliva, los huevos, el azúcar, el ajonjolí tostado, las almendras y al canela.
  3. Amasaremos durante unos minutos hasta que la masa se vaya integrando. Si fuese necesario un poquito de agua (muy poco), sobre todo para que podamos formar los churros.

Formamos los roscos trenzados

  1. Cogemos una porción y formamos un churro con las manos todo lo largo que podamos.
  2. Doblamos el churro por la mitad y trenzamos. A continuación cerramos y unimos por los extremos.
  3. Vamos colocando sobre la bandeja del horno en la que hemos puesto papel de hornear.

Horneado de los roscos

  1. Precalentamos el horno a 175º grados.
  2. Cocemos los roscos entre 30-40 minutos. Nos fiamos que no queden crudos y estén bien cocidos. deben de quedar bien duros.
  3. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Roscos Trenzados

¿Otros dulces tradicionales Estepeños?

Imagen de los Ochíos

Seguimos descubriendo los postres Estepeños como los conocidos Ochíos, otro postre que preparamos también en Semana Santa pero que ya puedes encontrar en muchas panaderías a lo largo del año. Este postre se caracteriza por su sabor a ajonjolí y anís. Y además también por su dureza, al igual que los roscos trenzados.

Si has llegado hasta aquí, te animo a comentar y dejar tus impresiones sobre la receta, también antes de comentar puntuarla, si dejas 5 estrellas pues se agradece. Estos comentarios me ayudan a seguir trabajando y mejorando el blog y por supuesto a ofrecer lo mejor. Gracias.

Roscos Trenzados
Imagen de los Roscos Trenzados de Semana Santa
Jose Manuel

Roscos Trenzados de Semana Santa

5 from 7 votes
Nos vamos a Estepa para conocer estos roscos trenzados a base almendras, canela, ajonjolí, limón y limón. Un bocado rústico que no te puedes perder.
Tiempo de preparación 29 minutos
Tiempo de cocción 39 minutos
Tiempo total 1 hora 8 minutos
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Andaluza, Española
Calorías: 439

Ingredientes
  

  • 4 Huevos
  • 125 gramos Almendra picada y tostada
  • 600 gramos Harina
  • 350 gramos Azúcar
  • 2 cda Canela
  • 130 gramos AOVE
  • 1 Puñado de Ajonjolí Tostado y Molido.
  • Ralladura de un limón

Equipamiento

  • 1 Amasadora Eléctrica

Elaboración
 

Previamente
  1. Tostamos la almendra en el horno a 160º. Cuidamos que no se nos quemen
  2. Molemos el ajonjolí y rallamos el limón
Elaboramos la masa
  1. En la amasadora eléctrica ponemos todos los ingredientes.
  2. Amasamos hasta que todos los ingredientes estén integrados.
Formamos los roscos
  1. Tomamos porciones y hacemos churros.
  2. Doblamos sobre la mitad y trenzamos.
    Roscos Trenzados bandeja
  3. Horno precalentado a 175º grados. Cocemos los roscos entre 30-40 minutos. Dejamos enfriar y consumimos.

Nutrición

Calorías: 439kcal

Video

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscos Trenzados. Receta de Semana Santa puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Espe Saavedra dice:

    ainsss..de primeras me ha recordado a ya sabes....
    pero solo de primeras..eh?q seguro que estan buenisimos

  2. Carlos Dube dice:

    Es curioso este dulce, yo lo hubiera inundado de azúcar glass, pero será así, el caso es que debe de estar muy bueno sin duda, aunque siempre con algo de beber cerca, o al menos eso es lo que me sugiere a simple vista.

    Menudo serial nos has regalado, Jose Manuel, seguro que con el tiempo, aparecerán comentarios de gente tu pueblo, agradeciéndote que las publiques y así recuperarlas.

    Un saludo.

  3. CARMEN dice:

    De primero un platito de ese pollo con jengibre y de postre un rosco, que tienen una pinta estupenda.
    Me llevo tu receta que caerá seguro.
    besos y feliz semana

  4. Smetelig dice:

    Me han recordado a rosquillas trenzadas, seguro que están buenísimos, una pena que se acabe el ciclo.

  5. Unknown dice:

    Con esos ingredientes no dudo que no puedas comer sólo uno. has hecho una buena serie de dulces tradicionales que harán que no queden en el olvido, además son tan ricooooos. Besos.

  6. Curra dice:

    Me encanta esta seria de dulces de Semana Santa.
    Nos queda un buen libro para empezar a probarlos.
    Un besote

  7. Núria dice:

    Que ricos han de estar y con el gustito a anís..una delicia...
    besos

  8. Nica dice:

    Ahora mismo que me estoy tomando un café, no me importaria comerme uno de tus roscos que tienen una pinta deliciosa.
    Bessos

5 from 7 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta

Subir