
Pan de Calatrava
hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Otra mirada a la gastronomía Murciana, en este caso creo que uno de sus dulces más conocidos.
Yo la primera vez que lo probé fue en Baza (Granada), y precisamente el primer día que conocimos la ciudad buscando un piso, puedo decir que me enamoró su textura y por supuesto no paré hasta conseguir la receta.
Señalar que hay muchas variantes, yo os propongo esta.
Ingredientes del pan de calatrava
- 1 litro de leche
- 4 huevos
- 250 gramos de pan
- 1 cucharada de avellanas picadas
- 300 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de canela
Para el caramelo:
- 1 tacita de azúcar
Elaboración de la receta
Se hace un caramelo con un poco de azúcar, vamos a recubrir un molde por todas sus caras.
Vamos a separar las yemas de las claras. Estas últimas las vamos a batir a punto de nieve y las mezclamos con las yemas.Por otra parte añadimos la canela al azúcar y vertimos en un cazo con la leche, calentamos hasta que esta se disuelva completamente. Para finalizar vamos a incorporar la mezcla anterior y batimos hasta que quede todo muy bien incorporado.
Rellenamos el molde, troceamos el pan y vamos empapando con la mezcla en el molde, para finalizar recubrimos con las avellanas picadas.
Introducimos el molde en el horno al baño María a unos 170 grados, vamos a hornear hasta que cuaje. Para desmoldar esperamos a que se enfríe.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Calatrava puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Qué buena pinta tiene!!! hace poco probé uno en un restaurante pero la verdad es que parecía un flan normal y corriente y pensé que tenía que haber otra forma de hacerlo
unas preguntillas, qué pan utilizaste? puede ser cualquiera? uno de barra, por ej?
y el molde que utilizaste, q tamaño tiene?? al baño maría lo pusiste directamente sobre la bandeja del horno?? o sobre otro más grande?? es que siempre tengo esa duda cuando se trata del baño maría al horno
bueno, a ver si me animo un día de estos a hacer esta receta!!Qué buenos recuerdos me traes con estas recetas murcianas! Además me estás picando porque me he dado cuenta de que yo no he puesto casi ninguna receta de Murcia, mi tierra, en mi blog, y ahora que vivo en Madrid tengo morriña de sus platos tradicionales.
La experta en pan de calatrava en mi casa es mi madre, pero por el aspecto que tiene en la foto te ha salido riquísimo. Le pediré a ella su receta y compararemos resultados 🙂Un abrazo
José Manuel, me gusta el pan de calatabra, en todas sus versiones, yo lo suelo hacer con alguna que otra magdalena que se quedan durillas jejeje...el tuyo se ve delicioso!!
BesosTiene una pinta riquísima, yo lo he hecho algunas veces y está muy bueno aunque no le echo avellanas, la próxima vez probaré tu receta.
BssNunca lo he probado con las avellanas pero ese toque le queda genial.
Un saludo.Che golosa ricetta, grazie Jose!
Tengo que probar este pan.
Me llevo la receta.
Besos
Moi aussi, j'aime beaucoup la texture. Elle est fondante et doit être délicieuse.
A très bientôt.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.






Quizás te gusten estas otras recetas