
Helado de Gachas. Receta
30/08/2012 - Actualizado: 24/02/2023

Mi pasión por los helados es muy grande. Me encanta descubrir nuevos sabores y quería saber si podía conseguir un sabor de uno de mis postres favoritos. Estoy hablando de las Gachas, quería conseguir que al tomar una porción de helado me recordará su sabor. Si alguno de los que pasáis por aquí os atrevéis juzgareis si lo he conseguido o no, yo estoy seguro de que sí. Espero que os guste.
Ingredientes del helado de gachas
- 115 gramos de agua
- 130 gramos de nata
- 500 gramos de leche entera
- 140 gramos de azúcar
- 5 gramos de gelatina neutra en polvo
- 50 gramos de leche entera en polvo
- 60 gramos de azúcar invertido
- Un puñado de anís en grano
- Un puñado de ajonjolí
- Canela en rama
Para la terminación:
- 70 gramos de cuscurritos de pan
- Miel de caña ( a nuestro gusto)
Elaboración de la receta
Mezclamos en primer lugar los ingredientes sólidos de la crema del helado. Por otra parte ponemos en el cazo los ingrediente líquidos añadiendo los elementos sólidos anteriores. Añadimos también un puñado de anís en grano, el ajonjolí y la canela en rama.
Quizás te interese:
Llevamos al fuego pero no dejamos hervir la mezcla, procuramos que no sobrepase de los 90 grados. Dejamos al fuego durante unos minutos para que infusionen las diferentes especias. Es entonces cuando incorporamos la gelatina que hemos puesto en un vaso de agua con anterioridad. Removemos la mezcla para que se disuelva. Retiramos del fuego posteriormente.
Batimos durante unos minutos antes de introducir en el frigorífico y dejar que se enfríe la crema. Dejamos en el frigorífico durante unas 6 horas para que vaya macerando. Si dejamos la crema toda la noche el sabor del helado se potenciará y notareis que el resultado será notablemente mejor.
Quizás te interese:
A continuación podemos seguir diferentes caminos. Si no tenemos heladora es importante remover cada cierto tiempo para que la mezcla no cristalice. Si disponemos de heladora seguiremos las instrucciones del fabricante.
Si la heladora es de las que tienes que dejar la cubeta 24 horas, dejaremos la mezcla en el congelador unas 4 horas antes de introducir en ella. Si dispone de compresor en unos 40 minutos vamos a tener un helado para servir.
Quizás te interese:
Cuando el helado haya mantecado incorporamos los cuscurritos de pan frito que tenemos preparado un par de horas antes. Introducimos en el frigorífico y cuando tome consistencia le añadimos miel de caña en forma de hilos a nuestro gusto. Reservamos hasta que vayamos a consumir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de Gachas. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Che gelato particolare, mai visto prima con anice e sesamo. Sarei curiosa di assaggiarlo, l'aspetto è delizioso. Buona giornata
-
Mi grado de atrevimiento no llega tan lejos, aunque he de reconocer que me gustaría probarlo.
Saludos -
Wooow, sorprendente, Felicidades por la in innovación y por haber conseguido ese sabor buscado.
un abrazo amigo -
Nunca se me hubiese ocurrido hacer un helado de gachas, se ve que eres todo un profesional en la materia, porque tiene una pinta exquisita.
Un saludo! -
Jose Manuel, que espectacularidad de helado por dioooooooooooosss!!!! tiene que ser una delicia degustarlo, felicidades!!!
-
Es que cuando dijistes helado de gachas, pensaba que era de las gachas castellanas jajajaja. Ya sabes que como se lleva hacer helados de todo :))
Bueno, no obstante se ve delicioso, es más, me atrevería a decir que TREMENDO!!
Un saludo.
-
la pinte es de 10, habrá que probarlo sin dudarlo ya mismo
-
Nunca he probado este sabor, pero este helado tiene una pinta... Bs.
-
Hola Jose Manuel, vuelvo de vacaciones y veo que tengo que ponerme al día de todas vuestras recetas, aunque lo haré con tranquilidad, sigo de vacaciones y muchas cosas todavía que preparar hacer. Desde luego esta receta como casi todas las tuyas. simplemente sorprendente. Un abrazo.
-
madre mía, menudo verano de helados llevas, pero este se lleva la palma seguro, no sé si te ha salido a la primera o no, pero es para quitarse el sombrero
-
Es increible, te atreves con todo, hijo mio. Solo decir que tiene una pinta impresionante y no me importaria comerme un poquito ahora mismo, aunque sean las 11:23 de la mañana.
bicos
-
Como idea innovadora y atrvimiento te doy un diez superio. Mu gustan estaas ides tan arriesgadas. Me gustaria probarlo.
Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
-
Yo no sabría decirte si lo conseguiste o no, porque las gachas siempre las he comido en versión salada, pero lo que está claro es que con esos ingredientes tiene que estar riquísimo.
Un saludo. -
Ya veo que tienes pasión por los helado en tú blog tienes más que en una heladería jajaajajajaja
Este de gachas con los sabores que has puesto tiene que ser espectacular
saludossssss -
Menuda pintorra que tiene el helado
-
¡Qué interesante opción!
¡Me gusta la idea!
Besos y feliz fin de semana (que mañana es viernes)
http://comerespecial.blogspot.com -
anda que curioso, siempre me sorprendes
-
No conozco las gachas.....pero si tiene anis de seguro que me gusta....hermosa foto!!.......Abrazotes, Marcela
-
alucinante....me encantan los sabores diferentes y este sin duda lo es.Seguro que has conseguido darle el punto.BssLa cocina de Mar
-
no soy mucho de gachas pero solo de ver el helado me dan ganas de probarlo muy rico
-
Ay que ricura!!! Me encanta José Manuel, tu sigue experimentando porque esta buenísimo!
Besos 😀
-
Qué helado tan rico, me encanta, además coon ingredientes únicos...
-
Con esos ingredientes y esa pinta tiene que estar muy bueno este helado.
Besos. -
Que curioso.....
http://cocinaparajovenes.blogspot.com.es/ -
Que helado tan original y maravilloso, no olvidando como siempre sabores antiguos, otro que me llevo para mi larga lista de pendientes. Menudo uso tan bueno que le estas dando a la heladera.
Beos. LOla -
No dejas de sorprenderme que peazooo helado mas super original has exo.
Como siempre de 10 points.
Bicos mil wapo. -
Jose Manuel, eres una caja de sorpresas en la cocina helado de gachas, pero como se te ha podido ocurrir semejante delicia, tiene que ser un bocado de los que te vuelves loca, de verdad que me ha gustado con locura. Besicos
-
particolare questo gelato. ciao
-
Bravo pour cette recette. Très originale.
A bientôt -
Madre mia cuanto arte tienes con los helados, son divinos.....besos
-
Madre miaaaa!!!
Quien la pillase. Tiene una pinta estupenda.
un besote -
Gracias a todos por vuestras palabras, la verdad es que estoy aprendiendo tela con esto de hacer helados y cada día disfruto más.
Saludos
-
Hola chico.
Me parece una idea, de lo mas impensable.Vaya una imaginacion y desde luego con una presencia, que creo le sobran las palabras.
Felicidades. -
me has dejado a cuadros, mira que he visto sabores de helados pero este tuyo se lleva la palma de original
¡¡bessos¡¡
-
Jose Manuel,una receta muy acertada y original,la primera vez que la veo,debe de estar riquisima.
Un Saludo -
HOLA JOSÉ MANUEL, ESTO SÍ QUE ES UN HELADO DIFERENTE, AL MENOS YO NO HE VISTO ALGO ASÍ, QUÉ RICOS SE VEN. UN BESITO
-
OS SEUS GELADOS SÃO SEMPRE FANTÁSTICOS, MAIS UM QUE ME DEIXOU BABANDO...
BJS -
Jose me ofrezco apra probarlo, tu mandame la dirección que como este finde voy a Nerja paso y lo pruebo, ya sabes que tengo buen paladar y te doy una experta opinión.
LO que tu llamas gachas aqui en Almeria le decimos Talvinas, yo hace muuucho que no las hago pero si recuerdo ese sabor aun, eran deliciosas.
Asi que imagino que ese helado estará mas que rico, exquisito. Ademas se ve muy bien en la foto, te ha salido fotogénico.
Bsss para la familia desde Almeria. -
Desde luego con todos los ingredientes que lleva es imposible que no esté delicioso.Me lo apunto para probarlo.Saludos.
-
Pues,...nunca he comido gachas, pero todas tus recetas me gustan y se nota tu preocupación por el resultado final sobretodo en el sabor, por lo que no dudo ni un instante en que este helado está buenisimo!
-
Yo tampoco he comido gachas nunca, pero por la foto se ve un helado divino.
-
Pero cómo me lo perdí. Estaba esperando que lo publicaras desde que lo mencionaste en facebook y justo ahora lo he visto...adoro las gachas, que comemos religiosamente el 1 de noviembre todos los años. Aunque ha empezado a refrescar en cuanto pueda hago este helado, el sabor debe ser una delicia!
-
pues si has conseguido que tenga el mismísimo sabor que las puches, enhorabuena. es un dulce tradicional de semana santa que me encanta. un abrazo.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas