Desenfadados. Bizcocho Extremeño

hace 13 años · Actualizado hace 2 años

Imagen de los desenfadados

Lo primero que te llama la atención de la receta es su nombre, los desenfados, y cuando está en la sección de repostería más, porque no sabes realmente que te vas a encontrar. Es un dulce donde uno de los ingredientes principales es la manteca de cerdo, según el libro  (Recetario de Cocina Extremeña) la receta proviene de Jerez de los Caballeros (Badajoz).

Como ya sabéis no hay nada que no me fascine más que recuperar este tipo de recetas, que forman parte de nuestra cultura como país. Creo que son la esencia de nuestra cocina. Espero que os gusten estos Desenfadados, unos bizcochos ideales para tomar con un buen vaso de leche.

También puedes seguir mis recetas en mi canal de YouTube.

Índice

Ingredientes de los Desenfadados

  • 8 huevos
  • Harina, la mitad del peso de los huevos
  • Azúcar, la mitad del peso de los huevos
  • Manteca de cerdo, la mitad de lo que pesen los huevos
  • Ralladura de limón
Imagen de los desenfadados

Elaboración de la receta

Separamos las yemas de las claras y batimos estas a últimos a punto de nieve. Le agregamos las yemas y removemos con cuidado. Incorporamos a continuación la manteca de cerdo derretida y fría y el azúcar batiendo de nuevo.  Por  último la harina y la ralladura de limón.

Rellenamos los moldes y horneamos a 180 grados durante 20-30 minutos. Dejamos enfriar antes de consumir estos ricos Desenfadados.

Imagen de los Desenfadados

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Desenfadados. Bizcocho Extremeño puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Chez Silvia dice:

    Que nombre más original, y que bonitas quedan sin levadura, mi pregunta es si es posible sustituir la manteca de cerdo por mantequilla, o ya no va a ser lo miamo. Gracias!

  2. Juani dice:

    Jose que no me ha llamado la atención el nombre, que en cuanto que he visto la foto he pensado.....normal con un par de estas se te pasa cualquier enfado... buenísimas y ademas recuperar todas estas delicias es un gran trabajo. Besosss.

  3. Natalia dice:

    El nombre le va que ni pintado, le das una de estas a alguien que esté enfadado y seguro que sonríe como un tonto, vaya una pinta que tienen más ricas. Y me encanta que rescates recetas, admiro la labor que haces.

    Saludos y que tengas un buen comienzo de semana 😀

  4. Toñi Sánchez "Mi Cocina" dice:

    ¡¡¡ Perfectas...se ven realmente increiblemente apetitosas !!!!! Feliz Lunes...y buena entrada de Otoño.

  5. Merchi dice:

    Divinas, además que facilitas de hacer, me llevo la receta José Manuel que esta tarde me pongo a ello.

    besazos

  6. Unknown dice:

    Ummmmhhh, estoy salivando ahora mismo, que buena pinta tienen José Manuel. Besos

  7. São Ribeiro dice:

    FICARAM LINDOS, FAZES MUITO BEM EM RECUPERARES ESSAS MARAVILHOSAS RECEITAS E NOS DARES A CONHECER.
    BOA SEMANA
    BJS

  8. Cocinando con Montse dice:

    Te han quedado unos desenfados buenísimos, se ven muy tiernas y buenas. Besos

    Cocinando con Montse

Deja una respuesta

Subir