Setas a la Manchega

hace 12 años · Actualizado hace 2 meses

Imagen de las Setas a la Manchega

De nuevo recuperamos recetas con mucha tradición. La de hoy fue recopilada por Emilia Pardo Bazán, en ella da fe de cómo se cocinaban las setas en Castilla La Mancha en 1913.

Un plato realmente sencillo, con pocos elementos y que creo que va a sorprender a más de uno.

Espero que os guste.

Índice

Ingredientes de las Setas a la Manchega

  • 1 kilo y medio de setas
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 copa de aguardiente
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración de la receta

Limpiamos las setas, cortamos y salpimentamos. En una sartén  se doran con manteca de cerdo unos 15 minutos hasta que estén en su punto.

En un cuenco se mezcla la copa de aguardiente con una cucharadita de pimentón. Fuera del fuego, rociamos las setas con el aguardiente especiado y servimos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Setas a la Manchega puedes visitar la categoría Recetas con verdura.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Mariluz Piñeiro dice:

    Pintaza qué tiene esta cazuelita.Mmmm, qué delicia!!!

  2. CHARO dice:

    tan sencillas como eso? No conocía la existencia de esa cazuela, pero la pinta es insuperable

  3. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Que interesante lo de la copa de aguardiente, esta me la apunto, que creo que me sorprenderá.
    Besos. Lola

  4. María dice:

    Que pinta mas deliciosa, y que original lo de poner aguardiente. Mil besicos

  5. Alicia Poyatos dice:

    Tradición absoluta y plato delicioso.
    Besazos.

  6. anabel dice:

    tiene una pinta riquisima, saludos

  7. María José Andreu Granados dice:

    sencillamente deliciosas.
    un buen plato.
    saludossssss

  8. Natalia dice:

    Pues sí que tiene años esta receta, se ve muy buena.

    Saludos

Deja una respuesta

Subir