Judías o Habichuelas Verdes con Tomate

hace 15 años · Actualizado hace 10 meses

Imagen de las Judías Verdes con Tomate

Otro clásico de la cocina Sevillana, supongo que también estará presente en muchos más lugares. Un plato sencillo, con pocos elementos y lleno de sabor.

El añadido del chorizo es personal, pero os puedo decir que es una opción excelente para favorecer que el plato sea aun más sabroso que antes.

Estos platos sencillos de nuestra gastronomía hay que preservarlos y darles difusión, son importantes en nuestra forma de comer. Conozcamos la receta.

Índice

Ingredientes de las Judías Verdes con Tomate

  • 500 gramos de Judías Verdes
  • 5 Tomates
  • 1 Cebolla
  • 2 ajos
  • 100 gramos de chorizo (opcional)
  • Sal
  • Aceite de Oliva

Elaboración de la receta

Picamos la Cebolla y el ajo muy fino. Sofreímos en aceite de oliva bien caliente hasta que queden pochas las verduras.

Incorporamos el tomate muy troceado y las judías verdes y vamos cociendo a fuego suave hasta que veamos que las judías queden bien tiernas. Añadimos al final el chorizo cortado en trocitos, para ello subimos el fuego para que se sofría un poco y quede algo crujiente. Corregimos al final con sal a nuestro gusto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Judías o Habichuelas Verdes con Tomate puedes visitar la categoría Recetas con verdura.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Manderley de GuindillayCanela dice:

    Estupenda para una cenita, y con chorizo un acierto 100%.

    Besos

  2. Lily dice:

    Que ricos Jose Manuel, en casa las comimos el otro día pero les puse jamoncito y bacon y volaron, a mis peques les gusta mucho la verdura, pero si además se la sirves así .... se la comen super rápido.
    Feliz fin de semana
    Besos

  3. Perol y Mortero dice:

    En mi infancia las comía muchas veces porque mi madre las solía hacer con frecuencia (sin chorizo), y yo sigo haciendo lo mismo. Me encantan.

    Por cierto, aquí en Sevilla, a las judías se las llama habichuelas.

  4. maria dice:

    Jose Manuel has preparado con mimo y cuidado uno de mis platos preferidos, yo sin el chori y si con un huevito cocido.Es una pasada me imagino esas judías tiernitas con el sabor del tomatito y me entra hambre. Son una maravilla como te han quedado
    Y para el café uno ó dos de esos mostachones que son una delicatessen
    Saludos

  5. Unknown dice:

    JOSE MANUEL, SEGURO QUE ES UN ACIERTO LO DEL CHORIZO, ES LO QUE LE DA VIDILLA AL PLATO. BESOS.

  6. jantonio dice:

    Este es de los platitos que le gustan a mi madre, aunque seguro que en vez de ponerle el chorizo le cuaja un huevo.
    Un saludo.

  7. Cool Chic Style Fashion dice:

    E' una ricetta che preparo anche a casa mia 🙂 ciao

  8. fimere dice:

    riche en saveurs et en couleurs!!!
    bonne journée

Deja una respuesta

Subir