Tortillitas de Bacalao
hace 13 años · Actualizado hace 8 horas
Otro plato que no puede faltar en Semana Santa, son las tortillitas de bacalao. Sobre todo el Viernes Santo. Me trae recuerdos cuando comíamos en familia en casa de mi abuela por parte de mi padre, era uno de los platos habituales, junto con el bacalao frito, la ensaladilla y los huevos rellenos. Ya se sabía los platos, todos los años eran los mismos, pero nunca escuche a nadie decir otra vez,al contrario si alguno hubiera faltado creo que hubiera sido una decepción.
La preparación es muy sencilla, mezclar los ingredientes con cariño. Coger porciones y freírlas en abundante aceite hasta que queden muy doradas.
Es importante servir inmediatamente, están de lujo calentitas. Pasamos a la receta, paso a paso, para aquellos que nunca las hayan preparado.
Ingredientes de las Tortillitas de Bacalao
- 250-300 gramos de bacalao
- 4 huevos
- 7 dientes de ajo
- Perejil
- Harina
- 1 sobre de levadura
- Agua de la cocción del bacalao
La receta en vídeo
Elaboración de la receta
Cocemos el bacalao en agua durante unos minutos. Sacamos el bacalao y reservamos el agua.
Cortamos el ajo en trozos pequeños.
Picamos el perejil.
Batimos los huevos un poco.
Incorporamos el bacalao desmigado, el ajo y el perejil.
A continuación harina y la levadura.
Y por último agua.
Removemos e incorporamos más agua o harina hasta obtener una crema como la de los buñuelos. Dejamos reposar en el frigorífico tapado con un film durante un par de horas.
Añadimos cucharadas en una sartén con abundante aceite y dejamos hasta que queden doraditos.
Servimos inmediatamente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortillitas de Bacalao puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.
Que maravilla...me encantan!!! y Bacalao...con mayusculas...
BesosMuy ricas esas tortillitas. El bacalao es un gran invento.
Un saludo.Es cierto que solemos comer lo mismo en determinadas fechas pero, no por eso nos deja de gustar, las tradiciones están bien, y aunque no soy de bacalao, me ha gustado mucho la receta, se ven deliciosas las tortillas
SaludinesNada lo dicho que eres una máquina total y ya está¡¡¡¡
no te digo mas que entro poco en tu blog porque comienzo de inmediato a salivar
buf como para ponerse a dieta...FELICIDADES y gracias por tu labor de divulgación eres estupendo y un super trabajador incansable
saludos desde Gijón.
Buenísimas Jose Manuel, me encantan los platos de semana santa, yo hice ayer las albóndigas de bacalao que hacia mi madre y no quiero ni recordar todas las que me comí, estas tortillas las hago con el bacalao que me queda.
Un abrazoQue ricas que estarian. Es una receta fantastica para aprovechamiento.
que buenas!..no las conocia..pero deben de estar ricas!!..
un besoHOLA!!! PASE A SALUDARTE PARA PASCUAS Y ME ENCONTRE CON TAN LINDA RECETA.
TIENES REGALOS EN MI BLOG.
BESOTES
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas