
Tortillitas de Bacalao
hace 13 años · Actualizado hace 4 meses

Otro plato que no puede faltar en Semana Santa, son las tortillitas de bacalao. Sobre todo el Viernes Santo. Me trae recuerdos cuando comíamos en familia en casa de mi abuela por parte de mi padre, era uno de los platos habituales, junto con el bacalao frito, la ensaladilla y los huevos rellenos. Ya se sabía los platos, todos los años eran los mismos, pero nunca escuche a nadie decir otra vez,al contrario si alguno hubiera faltado creo que hubiera sido una decepción.
La preparación es muy sencilla, mezclar los ingredientes con cariño. Coger porciones y freírlas en abundante aceite hasta que queden muy doradas.
Es importante servir inmediatamente, están de lujo calentitas. Pasamos a la receta, paso a paso, para aquellos que nunca las hayan preparado.
Ingredientes de las Tortillitas de Bacalao
- 250-300 gramos de bacalao
- 4 huevos
- 7 dientes de ajo
- Perejil
- Harina
- 1 sobre de levadura
- Agua de la cocción del bacalao
La receta en vídeo

Elaboración de la receta
Cocemos el bacalao en agua durante unos minutos. Sacamos el bacalao y reservamos el agua.
Cortamos el ajo en trozos pequeños.
Picamos el perejil.
Batimos los huevos un poco.
Incorporamos el bacalao desmigado, el ajo y el perejil.
A continuación harina y la levadura.
Y por último agua.
Removemos e incorporamos más agua o harina hasta obtener una crema como la de los buñuelos. Dejamos reposar en el frigorífico tapado con un film durante un par de horas.
Añadimos cucharadas en una sartén con abundante aceite y dejamos hasta que queden doraditos.
Servimos inmediatamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortillitas de Bacalao puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.
Estoy repasando la lista de blog de cocina en andalucia y me he dado cuenta que hasta soy seguidor tuyo. perdona el despiste, a partir de hoy te visito mas. Porque ademas el blog lo merece, de lo mejorcito que he visto, sin desmerecer a nadie
Un saludo de Diego
http://diego-gevosrotos.blogspot.com.es/Este plato es maravilloso, huele a Semana Santa, a vacaciones escolares y a niños danzando por la cocina preguntando ¿Qué hay para comer ? Afortunados los que comen tortillitas de bacalao como las tuyas José Manuel, que más de uno no sale de los macarrones y las salchichas!!!
Benditas tradiciones wapo aqui no se hacen esas tortitas y tienen pinta de estar deliciosas.
Los bollos de canela y lis pestiños de tu madre de lujo seguro estan de muerte relentaaa.
Hace años vivia aqui una señora de Malaga que se hizo muy amiga de mi madre y siempre nos traia una bandeja de pestiños cuando los hacia estaban de muete relenta es una pena que no le pidieramos la receta,tomo nota de esta tuya por si un dia me animo hacerlos.
Bicos mil y feli domingo wapo.Muy ricas tanto lo buñuelos de bacalao como las tortitas están de escándalo.Saludos.
Tiene que estar buenísimas... me encantan este tipo de frituras. Yo lo hago muy parecido con gambas
Besos. Recetasdemama
José Manuel, el menú del que hablas me ha recordado también mucho a mi infancia. Estas tortillitas tienen un aspecto fabuloso y aunque ya se ha pasado la Semana Santa creo que no me voy a quedar con las ganas de prepararlas. un abrazo.
cosicasdulces.blogspot.comDeben estar deliciosas, nunca las he comido, así que tomo nota para hacerlas!!
BesossPero qué buenas salen estar tortillitas....me encantan. Ayer las comí de camarones pero estas de bacalao deben estar deliciosas.BssLa cocina de Mar
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas