Sorropotún de San Vicente de la Barquera
03/09/2014 · Actualizado: 26/02/2023
Es la primera vez que cocino Bonito fresco. para mi primera vez he elegido este guiso tradicional de San Vicente de la Barquera, conocido como sorropotún Es un guiso sencillo y casero preparado con un buen Bonito, patatas y verduras. Un plato preparado a fuego lento que al final es todo sabor y te recuerda a los sabores de siempre.
Quizás te interesen estas recetas:Nos ha sorprendido el sabor del Bonito, nunca lo había comido fresco. Siempre lo he usado en conserva y es toda una sorpresa para mí. Así que con esta receta añado otro pescado a mi lista de productos a tener en cuenta para otra ocasión. Pasamos a la receta a continuación, que es lo que nos interesa. Espero que os guste.
Quizás te interesen estas recetas:Ingredientes del Sorropotún de San Vicente de la Barquera
- 600 gramos de bonito
- 1500 gramos de patatas
- 3 cebollas
- 1 pimiento morrón
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- Caldo e pescado o agua
- Aceite
- Sal
- Rebanadas de pan (opcional)
Elaboración de las recetas
En una cazuela grande y amplia con aceite se rehoga la cebolla que hemos picado muy fina. Añadimos también el pimiento partido en trocitos pequeños. Dejamos cocinar a fuego medio mientras pelamos las patatas que troceamos en porciones de tamaño medio. Cuando la cebolla y el pimiento estén pochados agregamos las patatas y rehogamos un par de minutos. Incorporamos la salsa de tomate cubriéndolas con el caldo de pescado o agua hirviendo. Se sazona y dejamos de 20 minutos a 30 minutos aproximadamente.
Quizás te interesen estas recetas:A continuación añadimos el bonito sin piel, ni espinas y cortado en trozos. Se cuece unos minutos más. Por último podemos añadir por encima (opcional) unas rebanadas de pan bien finas. Dejamos unos minutos más al fuego y reposando sobre un cuarto de hora antes de servir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sorropotún de San Vicente de la Barquera puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.
-
Y que acompañado con un pan de pueblo tiene que ser la gloria bendita. Adoro estos platos tradicionales.
Besines
-
Pues si que es un plato bien curioso y para mi, totalmente desconocido; ya que yo le suelo hacer en marmitaco; pero sin el complemento del pan.
Tiene una buena pinta.
Besos -
El bonito es una maravilla, te animo a que pruebes muchas recetas más, es gloria bendita!!
-
Eu gosto muito de atum fresco , costumo grelhar.
Gostei deste prato , tem um aspecto excelente
Bjs -
Un rico plato de mi tierra, Cantabria. Yo lo preparo mucho en verano, la época del bonito.
Saludos -
El bonito es un pescado azul que necesita muy poquito tiempo de cocción por este motivo considero que 15 minutos de cocción adicionales a los "minutos" que lo has sometido al calor del caldo es un tiempo excesivo y la textura del bonito no será agradable.
Personalmente yo no le añadiría las tostadas de pan dado que el pan absorberá todo el caldo pero por algo el plato se denominará Sorropotún de San Vicente de la Barquera.
No me puedo creer que a tus años chaval no hubieras degustado el sabroso bonito fresco.
Un saludo desde A Coruña.
-
Creo que no lo has entendido, son 15 minutos más reposando. Saludos
-
Qué plato más rico, dónde empieza la cola para que la sirvan a una? Un besote.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas