Torpedos de patata, Queso Cheddar y Cebollino. Receta

hace 15 años · Actualizado hace 3 años

Sigo explorando las recetas de mi querido Peter Reinhart, en este caso un pan que nunca me había atrevido, lo veía complicado y le tenía un poco de respeto. El pan os puedo decir que es espectacular, una verdadera bomba de sabor. Recomiendo a todos los que os gusta hornear pan que probéis esta mezcla, es una delicia al paladar.

Comentar también que habréis notado que he bajado el ritmo de publicación, ahora lo intento cada dos días, y por ahora estoy cumpliendo. Desde que ha comenzado la rutina del trabajo y ahora con una nueva hija, tengo menos tiempo y me veía agobiado. También espero que me perdonéis, si en alguna ocasión no puedo dejaros comentarios en vuestras recetas, es algo que me gusta, pero habrá días que no tenga literalmente tiempo, aunque intento sacarlo de donde sea.

Gracias por vuestro tiempo, a continuación la receta.

Imagen de pan con queso cheddar, patata y cebollino
Índice

Ingredientes de los Torpedos de Patata, Queso Cheddar y Cebollino

  • 225 gramos de patatas cocidas
  • 120 gramos de agua de cocer las patatas
  • 300 gramos de masa madre de San Francisco de Laura
  • 510 gramos de harina de fuerza
  • 18 gramos de levadura prensada
  • 14 gramos de sal
  • 30 gramos de cebollino fresco
  • 115 gramos de queso cheddar

Elaboración de la receta

Preparamos las patatas con bastante antelación, las cocemos hasta que queden tiernas. Apartamos y reservamos el agua, dejando que se enfríen tanto el agua como las patatas.

En un bol grande mezclamos la masa madre, la mitad de la harina, las patatas cocidas y la mitad del agua donde hemos cocido las patatas, dejando reposar sin tapar unos 30 minutos. Incorporamos el resto de la harina, el cebollino cortado en trocitos pequeños y el agua, mezclamos bien hasta que todo quede amalgado, debe de quedar una masa adherente pero no pegajosa, si es necesario añadir algo más de harina.

Formar una bola con la masa, introducir en un bol y tapar con film transparente, vamos a dejar fermentar durante unos 90 minutos o hasta que doble su tamaño.

Una vez fermentada la masa vamos a dividirla en dos piezas. Vamos a extender con un rodillo hasta formar dos rectángulos. Sobre las dos piezas vamos a ir colocando lonchas finas de queso cheddar. Posteriormente vamos a ir enrollando y dando forma a los panes. Los extremos los vamos a presionar para queden más finos y así tengan forma de torpedo.

Colocamos los torpedos sobre la bandeja y espolvoreamos con un poco de harina o semolina de trigo. Dejamos reposar aproximadamente una hora.

Mientras tanto precalentamos el horno a 250 grados, introducimos un recipiente con agua caliente para crear vapor.

Antes de introducir las piezas hacemos los correspondientes cortes, esto va propiciar que el queso suba hacia afuera dando un color al pan precioso.

Al introducir las piezas, vamos a rociar de agua las paredes para crear vapor. Esto lo vamos a llevar a cabo 3 veces en intervalos de un minuto. A continuación bajamos la temperatura a 230 grados y horneamos durante 35-40 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Imagen de pan de patata, queso cheddar y cebollino

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Torpedos de patata, Queso Cheddar y Cebollino. Receta puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Unknown dice:

    Que rico se ve este pan Jose Manuel,te ha quedado genial, a mi me encantan las recetas de este libro, es que todas salen bien y lo que se aprende con este hombre.
    TE entendemos perfectamente es imposible poder compaginar tantas cosas y no llegamos a tanto, desde que mis hijos empezaron el cole me veo superliada y partir de octubre con las extraescolares, ya peor aún de tiempo.
    Que pases un feliz fin de semana, un besote

  2. jantonio dice:

    Jose Manuel, esto nos encanta pero hay que dosificarse, hay otras obligaciones, es normal.
    He hecho algún pan de queso y de patatas pero no las dos cosas a la vez.
    Tiene que estar buenísimo.
    Un saludo.

  3. Paco Becerro dice:

    Se ve estupendamente... TORPEDOR!

    (NO he podido resistirme a hacer el ganso en plan Chiquito de la Calzada con el nombre de tu receta)

    Tiene que estar muy rico este pan, fuera de broma, me ha resultado bien apetecible.

    Disculpa mis ausencias, pero no daba abasto y ahora estoy intentando ponerme al día.Por cierto: Me ha gustado tu receta para el concurso de Sara, muy apetecible.

    Un abrazo Jose Manuel.

  4. Manderley de GuindillayCanela dice:

    Que rico debe estar el pan, tiene una pinta estupenda. Voy a tener que comprarme el libro,desde que te sigo me han entrado el gusanillo del pan y curiosamente tuve el libro en la mano la semana pasada.
    Por otro lado, las obligaciones familiares y laborales son lo primero, qué me vas a contar a mi! jajaja, que encima soy presidenta de mi comunidad y estoy todo el día liada y eso que sólo tengo una hija (13 años) pero madre mía, con los estudios, trabajo, etc...en fin, qué se le va hacer.
    Felicidades por la nueva peque.
    Bss

  5. Espe Saavedra dice:

    ay por dios,vaya corte..que delicia....y tu tranqui...yo tambien he bajado el ritmo,esto me lo tomo como un hobby..no estoy pendiente de si me comentas o no...hombre,cunado ya es una temporada si que me preocupo,pero no por el comentario en si,sino por si ha pasado algo,nada mas....

  6. Laura Piñero dice:

    Tú no te preocupes, todos tenemos ocupaciones y no demasiado tiempo para dedicar a nuestros amigos blogueros como quisieramos.

    La mezcla de este pan debe ser deliciosa, patata, queso, cebollino, como dices tú, una bomba de sabor.

    Yo tengo desde hace unos días el libro de Reinhart, y pienso exprimirlo igual que tú lo estás haciendo.

    Muchos besos, y cuida de tus hijos que son lo primero!

  7. Olga dice:

    IMPRESIONANTE!!
    Joe Manuel me has dejado con la boca abierta ohhh!
    Esta receta es una delicia para el paladar y ten por seguro que la voy hacer aunque haré la mitad e los ingredientes.
    Mil besossss

  8. María José Andreu Granados dice:

    Jose Manuel lo del tiempo nos pasa a todos, o sea se, que no te preocupes, lo etendem,os perfectamente.
    vaya tela con el nombrecito del pan me ha echo una gracia enorme que risas me he echado ajjaja,
    te ha quedado impresionante de sabor y de aspecto.
    saludoss
    buen finde

Deja una respuesta

Subir