
Pan de Pueblo
hace 15 años · Actualizado hace 9 meses

Vuelvo de nuevo a mi pasión de estas últimas semanas, el amasado y horneado del pan. Este pan lo hice en el fin de semana de nuevo con mi Piedra de Hornear. Esta vez he elegido un pan sencillo, que no tiene masa madre.
Muy apropiado para todos aquellos que no se han atrevido con el pan, les recomiendo esta receta, muy sencilla pero con un resultado muy atractivo. La Harina de Centeno forma parte de los ingredientes de este pan, una harina muy interesante por la que me aficionado últimamente mucho, me agrada mucho su sabor.
Una buena tostada de este pan con mantequilla y un poco de mermelada es una verdadera delicia.
La receta la he sacado del libro de Bolsillo "Panes y Bollería de la Edición Gourmet de la Editorial Susaeta. Espero que os guste
Ingredientes del Pan de Pueblo
- 400 gramos de harina de fuerza
- 200 gramos de centeno integral
- 400 gramos de agua
- 15 gramos de levadura prensada
- 12 gramos de sal
Elaboración de la receta
Mezclamos en un primer momento las dos harinas. Por otra parte vamos a disolver la levadura en un poco de agua antes de proceder a mezclar.
Vamos a ir añadiendo el agua, la sal y el la levadura disuelta al final. Mezclamos hasta que quede todo bien amalgado. Amasamos durante unos 10 minutos.Podéis dividir la masa en dos piezas. Yo he preferido de nuevo una hogaza de pan, se deja reposar la masa hasta que doble su volumen.
Para la segunda fermentación he usado del banettón, de nuevo dejamos fermentar hasta que observemos que dobla el volumen la masa. Antes de introducir en el horno procedemos a marcar el pan como más nos guste, esta vez me he decidido por hacerlo en forma de cruz.
Precalentamos el horno a 250 grados. Introducimos el pan y bajamos la temperatura a 230 grados, horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente.
Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Pueblo puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Very interesting shape! Bravo!
Anna, estoy muy contento ultimamente con el pan. Gracias
Angie, a tí tambien te queda muy bien.
laurita, tú cuando te recuperes bien.Saludos
arabefelice, gracias por pasar por aquí.
Zulma, bienvenida por aquí. saludos
Piligoto, te puedo asegurar que salen ricos.
Rakelilla, gracias por tús palabras.
Juana, a este especialmente le pega la mantequilla con mermelada.
Nati, cuando te animes no vas a parar, seguro.
Foodtravelandwine, gracias, muchas gracias.
Anniki, esta pasión creo que va a tardar en acabarse, jejej.
Luisa, gracias por tús halagos.
Nadj, gracias por pasar por aquí.
Federica, gracias por tús comentarios.
Fedora, gracias por pasar por aquí.
Saludos y abrazos.
mmm que cosa más rica tú estásn enganchado a la panificadora tio! jjaja. Haces unos panes con una super pinta! te felicito!!
Ana de tomates verdes, podría abrir un restaurante, estoy de acuerdo contigo, pero tu te podrías abrir una panaderia, la gente agradecería comer pan rico.
Mis hijos tampoco han ido al colegio, así que hoy están aprovechando para dormir, jugar y adelantar deberes...
Un dia de descanso para ellos...Un abrazo
Well it looks stunning.All your bread recipes are like that,tasty and interesting.Thx for visiting me:)
Què pan màs lindo te ha quedado! se ve muy bueno!
Wow, tiene una pinta espectacular.
Y las fotos están supercurradas.Hmm, me llevo un cachito de este manjar.
Océanos de amor.
Que textura y color, fascinante! Como me gustaría probar.
Un saludo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas