Pan de Pueblo

hace 15 años · Actualizado hace 9 meses

Imagen del Pan de Pueblo

Vuelvo de nuevo a mi pasión de estas últimas semanas, el amasado y horneado del pan. Este pan lo hice en el fin de semana de nuevo con mi Piedra de Hornear. Esta vez he elegido un pan sencillo, que no tiene masa madre.

Muy apropiado para todos aquellos que no se han atrevido con el pan, les recomiendo esta receta, muy sencilla pero con un resultado muy atractivo. La Harina de Centeno forma parte de los ingredientes de este pan, una harina muy interesante por la que me aficionado últimamente mucho, me agrada mucho su sabor.

Una buena tostada de este pan con mantequilla y un poco de mermelada es una verdadera delicia.

La receta la he sacado del libro de Bolsillo "Panes y Bollería de la Edición Gourmet de la Editorial Susaeta. Espero que os guste

Índice

Ingredientes del Pan de Pueblo

  • 400 gramos de harina de fuerza
  • 200 gramos de centeno integral
  • 400 gramos de agua
  • 15 gramos de levadura prensada
  • 12 gramos de sal

Elaboración de la receta

Mezclamos en un primer momento las dos harinas. Por otra parte vamos a disolver la levadura en un poco de agua antes de proceder a mezclar.

Vamos a ir añadiendo el agua, la sal y el la levadura disuelta al final. Mezclamos hasta que quede todo bien amalgado. Amasamos durante unos 10 minutos.Podéis dividir la masa en dos piezas. Yo he preferido de nuevo una hogaza de pan, se deja reposar la masa hasta que doble su volumen.

Para la segunda fermentación he usado del banettón, de nuevo dejamos fermentar hasta que observemos que dobla el volumen la masa. Antes de introducir en el horno procedemos a marcar el pan como más nos guste, esta vez me he decidido por hacerlo en forma de cruz.

Precalentamos el horno a 250 grados. Introducimos el pan y bajamos la temperatura a 230 grados, horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente.

Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Imagen del Pan de Pueblo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Pueblo puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. nuria dice:

    Qué pan más estupendo Jose, te vas a hacer un profesional. La verdad que apetece quitarle un pellizco para saborearlo. La foto del pan entero desde arriba es súper bonita y apetecible 🙂 muchos saludos

  2. José Manuel dice:

    Merchi, a mí me pasa igual que a tí, el pan es algo fundamental para mí. Gracias por tús palabras.

    Nuria, es un pan muy sencillo que no implica nada de masas madres y otras complicaciones, animate. Saludos

    Sebeair, gracias y bienvenida por aquí.

    Beatriz, la verdad es que ultimamente el pan me apasiona.

    Empar, es un vicio y no haces más porque no es plan

    Pandora, animate con este, es de los fáciles.

    Stefania, muchas gracias, me siento halagado.

    Nuria, muchas gracias, me dicen que porque no monto algo.

    Lady Boheme, muchas gracias por pasarte por aquí.

  3. Unknown dice:

    Como siempre el pan para tí es como se suele decir "pan comido". te sale con una textura que apetece muchisimo. a mi personalmente el de centeno me encanta. es un gusto levantarse y ver ese pan tan rico. besos

  4. Angie Perles dice:

    Ay..., José Manuel... si a mí me saliese este pan como a ti... sería la reina de mi casa! jejeje. Voy a ver si me atrevo. Besitos!

  5. Laura Piñero dice:

    Que saludable se ve el pan. A mi me encanta la harina de centeno para los panes,le da un sabor fantastico. Te ha salido genial. Yo tengo un banston redondo de kilo por estrenar. A ver si me pongo mejor y me animo. Besos

  6. Araba Felice dice:

    E' bellissimo questo pane, bravo!

  7. Zulma dice:

    Hola ,he llegado aca , por el blog de Angelica Bertin .
    con mas tiempo recorrere toda tu cocina , por ahora me he maravillado con este pan de centeno , me encanta esa harina ,es muy sabrosa.
    sludos y hast la proxima

  8. piligoto dice:

    Que vicio estás cogiendo en esto de hacer panes, la verdad que te quedan de lujo y de sabor no quiero ni pensarlo. Besos.

Deja una respuesta

Subir