
Pan de Pueblo
hace 15 años · Actualizado hace 9 meses

Vuelvo de nuevo a mi pasión de estas últimas semanas, el amasado y horneado del pan. Este pan lo hice en el fin de semana de nuevo con mi Piedra de Hornear. Esta vez he elegido un pan sencillo, que no tiene masa madre.
Muy apropiado para todos aquellos que no se han atrevido con el pan, les recomiendo esta receta, muy sencilla pero con un resultado muy atractivo. La Harina de Centeno forma parte de los ingredientes de este pan, una harina muy interesante por la que me aficionado últimamente mucho, me agrada mucho su sabor.
Una buena tostada de este pan con mantequilla y un poco de mermelada es una verdadera delicia.
La receta la he sacado del libro de Bolsillo "Panes y Bollería de la Edición Gourmet de la Editorial Susaeta. Espero que os guste
Ingredientes del Pan de Pueblo
- 400 gramos de harina de fuerza
- 200 gramos de centeno integral
- 400 gramos de agua
- 15 gramos de levadura prensada
- 12 gramos de sal
Elaboración de la receta
Mezclamos en un primer momento las dos harinas. Por otra parte vamos a disolver la levadura en un poco de agua antes de proceder a mezclar.
Vamos a ir añadiendo el agua, la sal y el la levadura disuelta al final. Mezclamos hasta que quede todo bien amalgado. Amasamos durante unos 10 minutos.Podéis dividir la masa en dos piezas. Yo he preferido de nuevo una hogaza de pan, se deja reposar la masa hasta que doble su volumen.
Para la segunda fermentación he usado del banettón, de nuevo dejamos fermentar hasta que observemos que dobla el volumen la masa. Antes de introducir en el horno procedemos a marcar el pan como más nos guste, esta vez me he decidido por hacerlo en forma de cruz.
Precalentamos el horno a 250 grados. Introducimos el pan y bajamos la temperatura a 230 grados, horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente.
Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Pueblo puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
This bread is great and who knows what good! I love breads with whole wheat flour. Bye, have a nice day
tú y tus fantásticos panes... que lo que daría yo por una rebanadita ahora para desayunar con un chorrín de aceite...
Fantástico y me tengo que animar a usar centeno y probar que tal el resultado
Un abrazo
Y dónde dices que vives? Hoy porque hay huelga y no sé si llegaría, pero el próximo pan de pueblo que hagas, avísame con tiempo, que voy para allá.
un biquiñoWow!!! Jose que entrada, me encantan los panes que haces,ojala tuviera tiempo para deleitarme amasando. Pero mientras me inspiro con tu panes. Algún dia haré unos, lo dificil va ha ser cual????
BesosVaya pedazo de pan , como bien dices una rebanada con mantequilla y mermelada ahora para desayunar me comía yo sin dudarlo , haber si ya me pongo a comprar harinas que este verano se me pusieron malasa algunas y las tuve que tirar y quiero esperar a que venga mas fresco para comprarlas
Mil besossssFantástico pan Jose, vaya experiencia vas cogiendo.un abrazo
El de centeno es uno de mis panes favoritos, también me gusta mucho el sabor y lo considero de lo más saludable.
La verdad es que te estás haciendo un experto en panes, qué maravilla.
Un beso.Jose te salen unos panes de escaparate,,que buenossss.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas