Turrón de Jijona. Receta

02/12/2015 · Actualizado: 07/01/2023

Imagen del Turrón de Jijona

Me ha costado trabajo encontrar una buena receta para preparar un buen Turrón de Jijona. Después de buscar en muchos libros, un amigo de facebook me paso la regla con la que el suele preparar el turrón todos los años. Se llama Abraham y tiene un blog que últimamente no está disponible. El resultado me ha encantado, el turrón fue visto y no visto y la textura me recordaba mucho a los que suelen vender comercialmente, pero incluso más rico. Pasamos a la receta. Espero que os guste

Índice

Ingredientes del Turrón de Jijona

(Para dos tabletas)

  • 500 gramos de almendra tostada
  • 150 gramos de azúcar glas
  • 40 gramos de miel
  • 40 gramos de almendra granillo tostada

Elaboración de la receta

El primer paso es tostar la almendra en el horno a unos 130 grados. Tenemos que tener cuidado para que no se nos pase demasiado. Procedemos a triturar la almendra en la picadora hasta que notemos que suelte algo de aceite, no en exceso. Retiramos la almendra y procedemos a triturar el azúcar hasta que quede muy fino. Mezclamos la almendra con el azúcar y seguimos triturando unos segundos más hasta que se nos vaya formando una pasta pero no dejando que se haga líquido.

Llevamos esta pasta a un cazo y le agregamos la miel y la almendra en granillo. Ponemos al fuego unos segundos hasta que se integre. Depositamos la pasta en un molde que hemos forrado con papel de hornear y colocamos encima algo de peso. Dejaremos unas 48 horas como mínimo antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Turrón de Jijona. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. CHARO dice:

    qué bueno, este turrón es uno de mis preferidos!! normalmente no me da por hacer turrón casero, la verdad es que esos días con tanta comida lo que menos comemos son turrones, y eso es una pena

  2. daniela64 dice:

    Che bella ricetta, la voglio assolutamente provare. Un saluto, Daniela.

  3. Toñi Sánchez "Mi Cocina" dice:

    Y yo me pregunto....¿Tu no te animas a preparar tus dulces, ésas maravillas para las que tanto arte tienes y las comercializas?.....babeando me dejas una vez más, con admiración y envidia sana....

  4. Merchi dice:

    Pues te ha quedado de vicio total, lógico que fuera un visto y no visto!!

    Besines

  5. LA COCINERA DE BETULO dice:

    Pues no parece demasiado complicado y la verdad es que estoy segura que está más rico que los que venden.
    Besos.

  6. Nenalinda dice:

    Divnisimoooooooo con tu premiso me llevo la receta a mi carpeta de pendientes ,tengo ganas de encontrar la receta de un turron de jijona que nos guste ,he echo dos y el resultado no merecio mucho la pena.
    Bicos mil wapo.

  7. Juani dice:

    Jose gracias por compartir, ya me he copiado la receta, tiene una buenísima pinta, me encanta como te ha quedado, este va a caer ya mismo. Besoss.

  8. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Sin duda el mejor turrón de las navidades, o por lo menos el que más me gusta.
    Besos. Lola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir