Torta del Lunes de Quasimodo

hace 14 años · Actualizado hace 12 meses

Imagen de la Torta del Lunes de Quasimodo

Las circunstancias dan lugar a que uno investigue en diferentes zonas de Andalucía, en este caso por un amigo que tiene su trabajo en la localidad de Olvera (Cádiz), esto me hizo conocer un poco de  la cultura gastronómica de este pueblo en concreto.

Me hizo llegar a un postre con un nombre muy curioso. Por lo que he averiguado, era una torta tradicionalmente casera y que se consumía el Lunes de Quasimodo durante la romería, que se celebra en la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios el segundo lunes después del domingo de Resurrección.

Actualmente se elabora industrialmente en todas las panaderías del pueblo durante todo el año y resultan un aliciente para los visitantes. Es muy parecida a otras tortas de aceite que puedes encontrar en muchos pueblos de Andalucía, la que voy a compartir hoy tiene la particularidad de tener almendra entre sus ingredientes.

Índice

Ingredientes de la Torta del Lunes de Quasimodo

  • 1 kilo de masa de pan
  • 250 gramos de aceite de oliva
  • 250 gramos de azúcar
  • 100 gramos de almendra frita y molida
  •  Una cucharada de Canela
  • Ralladura de limón
  • Un puñado de ajonjolí
  • Un puñado de anís

Para la masa de pan:

  • 750 gramos de harina de fuerza
  • 470 gramos de agua
  • 20 gramos de levadura prensada
  • 15 gramos de sal

Elaboración de la receta

El día anterior o unas horas antes vamos a mezclar los ingredientes de la masa de pan hasta obtener una masa elástica. Dejamos reposar un par de horas o hasta que doble el volumen. Antes de empezar el proceso vamos a freír en el aceite el ajonjolí, el anís, la ralladura de limón y las almendras. Dejamos enfriar totalmente.

Mezclamos todos los ingredientes con la masa de pan. Es un proceso lento y difícil, tendremos que dedicar unos minutos para que liguen bien. Si tenemos amasadora el proceso nos resultará más fácil. Usaremos papel de traza o de hornear para extender la masa y formar las tortas. Espolvoreamos por encima con una mezcla de azúcar, canela y ajonjolí.

Horneamos a 200 grados las torta durante unos 20-30 minutos, depende de nuestro hornos. Retiramos en el momento que veamos que quedan bien dorados.

En mi blog puedes encontrar otras recetas como esta Torta de Aceite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Torta del Lunes de Quasimodo puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. MARÍA JESÚS dice:

    No conocía esta torta, qué original y se ve un corte delicioso, besitossss

  2. Miquel dice:

    otra torta desconocida hasta que tu nos la enseñas,buena sin lugar a dudas

  3. Maribel dice:

    Que maravilla de torta Jose Manuel, desde luego que nos pones unas cosas tan ricas y tan desconocidas...muchas gracias!
    Besos

  4. fedora dice:

    It looks delicious 🙂 Compliments

  5. Federica Simoni dice:

    questa torta è una vera delizia!complimenti come sempre!!ciao!

  6. Kasioles dice:

    Es la primera vez que oigo ese nombre, pero siempre estamos aprendiendo, seguro que no se me olvidará.
    Por los ingredientes que lleva, tiene que estar bien rica.
    Gracias por compartir la receta.
    Kasioles

  7. Ana dice:

    Que torta más ricas... me encantan estos bollos. Esta receta me la quedo, que quiero probarla

    Recetasdemama

  8. Nuska dice:

    Una delicia de torta, seguro. Un saludo.

Deja una respuesta

Subir