Torta de Aceite. Receta Tradicional

hace 13 años · Actualizado hace 2 años

Imagen de la Torta de Aceite

Hoy volvemos con la tradición de mi pueblo, Estepa. Vamos a recordar las tortas de aceite, las de siempre, las que se elaboraban con masa de pan se colocaban encima de papel de traza.

La preparación no es complicada, pero si implica paciencia. Primero tendremos que elaborar una buena masa de pan y después añadirle el resto de ingredientes. La receta que voy a compartir nos retrae a años atrás cuando los hornos preparaban esta exquisitez. 

Hoy en día se está perdiendo esta costumbre y en muchas ocasiones preparan una fórmula un poco abizcochada que para nada es lo que antes se hacía. Con la receta de hoy reivindico un poco la tradición, que no perdamos estas recetas tradicionales que son esencia de nuestra cultura gastronómica.

Conozcamos la receta de la Torta de Aceite, tanto en texto como en vídeo. Vamos a disfrutar un poco.

Imagen de la Torta de Aceite
Índice

Ingredientes de la torta de aceite

  • 1 kilo de masa de pan
  • 250 gramos de aceite de oliva frito
  • 400 gramos de azúcar
  • Un puñado generoso de ajonjolí o sésamo
  • Un puñado generoso de matalahúga o anís

Para el acabado

  • Azúcar para espolvorear
  • Almendras crudas
Imagen de la Torta de Aceite

La receta en Vídeo

Me puedes seguir en mi canal de https://www.youtube.com/c/AsopaipasYouTube para conocer muchas más recetas

Elaboración de la receta

 Un par de horas antes  como mínimo preparamos con antelación la m asa de pan. En un bol mezclamos los ingredientes; la harina, el agua, un poco de aceite de oliva, la sal y la levadura fresca. Amasamos al menos durante 10 minutos hasta que tengamos una masa fina y elástica. 

Vamos a dejar que fermente la masa hasta que doble o triplique el volumen.

Mientras tanto vamos a freír el aceite con el ajonjolí y la matalahúga. Lo hacemos durante unos segundos para que las especias impriman de sabor el aceite. Antes de usarlo lo vamos a dejar enfriar totalmente.

Una vez que haya fermentado la masa de pan añadimos los siguientes ingredientes; el azúcar, y el aceite frito con las especias. De nuevo volvemos a amasar durante unos mos minutos hasta que todo quede integrado de nuevo.

Sobre un papel de estraza vertemos la masa. al ser más líquida nos va queda más fina, es lo que buscamos. Una vez extendida ponemos almendras crudas sobre ella y espolvoreamos a nuestro gusto con azúcar por encima.

El horno lo precalentamos a 200 grados. Cocemos la torta durante unos 20-25 minutos o hasta que veamos que queda bien dorada.

Retiramos del horno y dejamos enfriar antes de consumir.

En mi blog puedes encontrar otras recetas como la Torta del Lunes de Quasimodo.

Imagen de la Torta de Aceite

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Torta de Aceite. Receta Tradicional puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Lolah dice:

    Qué curiosa esta torta, tiene una pinta fantástica.
    Un besico.

  2. Carmen dice:

    Que delicia! es autentica de esta tierra, me encanta.

  3. Cogollos de Agua dice:

    Te estaría haciendo la ola durante horas por esta receta. Es la que nos hacía mi madre de pequeños, luego la llevaba a hornear a la panadería, la comiamos con un trozo de chocolate. Madre mía que años! y que rica es esta torta.
    Un besazo

  4. LA COCINERA DE BETULO dice:

    Me encantan estas tortas de aceite.
    Besos.

  5. Silvia dice:

    Ay Jose no veas lo que me gustan...Y pensar que no las hice nunca,Me la llevo compañero,es que me encanta!!GRacias por esta magnífica receta ;))

  6. CHARO dice:

    qué pinta tiene! Yo creo que no la he probado nunca, es típica del sur? De que zona es? Se ve riquísima, esta repostería de siempre es que me encanta

  7. José Manuel dice:

    Gracias a todos por vuestros comentarios. Charo supongo que será típica también en otra zonas de España, pero en Andalucía raro es el pueblo donde no se hace y hay diferentes versiones según la zona. Antes iban las mujeres al horno a hacerlas, ahora las venden algunas panaderías. La receta en sí es muy fácil y el resultado el que ves, de lujo.

    Saludos

  8. Laura Piñero dice:

    Fantástica! Esta la tengo pendiente de hacer, creo que es la misma receta de mi amiga Eli. ¡Con lo que me gustan las tortas de aceite!

Deja una respuesta

Subir