
Carajitos del Profesor de Salas
hace 11 años · Actualizado hace 8 meses

Lo primero que me llamo la atención de esta receta fue su nombre; carajitos. Después me interesé un poco por la historia de este curioso nombre. La receta original es un secreto registrado, esta la he cogido del foro de Mundo Recetas. Según cuenta la historia, un Cubano entraba a tomar café en Casa el Profesor donde pedía un café y un carajo de esos.
Cuando fueron a registrar el nombre, no les dejaron usar el nombre de carajo y se quedó en carajito. También nos dicen que los verdaderos Carajitos están preparados con avellanas, nos dicen que de lo contrario no es el verdadero carajito que voy a compartir con vosotros.
Espero que os guste.
Ingredientes de los Carajitos del Profesor de Salas
- 500 gramos de avellanas
- 500 gramos de azúcar
- 5 claras de huevo (Pueden ser necesarias un poco más)
Elaboración de la receta
Se muelen las avellanas pero sin dejarlas totalmente fina. Es importante que notemos los trozos de avellanas al morder. Mezclamos las avellanas con el azúcar y vamos incorporando las claras hasta obtener una masa que no quede ni muy clara pero tampoco muy densa.
Vamos tomando porciones con una cuchara y damos forma redondeada. Ponemos sobre papel de hornear encima de la bandeja del horno.
Horneamos a 180 grados hasta que veamos que toman un bonito color dorado. Esperamos a que se enfríen para retirar de la bandeja y podemos consumir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carajitos del Profesor de Salas puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Com apenas três ingredientes sairam esses docinhos lindos e com um aspecto delicioso
Gostei muito.
Bom fim de semana
bjsCarajos, carajitos....da lo mismo, de avellanas tienen que estar ricos, ricos y más fáciles de preparar imposible.
Besines
con esos ingredientes tendré que hacerlas, menuda pinta y sin leche. Besos
Ostras... este verano en Toscana hemos descubierto unos dulces que se parecen muchisimo a estos, pero llevan almendra. Deliciosos!!! Besos
Pues como los quieran llamar, tienen que ser un vicio comerlos, tienen una buenísima pintaza. Besoss.
Son muy fáciles y además están riquísimas¡¡¡¡¡¡
conozco esta receta también de mundorecetas, pero tengo que decir que nunca los he probado, ahora, la pinta lo dice todo, seguro que son un triunfo
Qué ganas tengo de probarlos... ¡te han quedado fantásticos!.
Un besote.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas