Carajitos del Profesor de Salas
hace 10 años · Actualizado hace 2 meses
Lo primero que me llamo la atención de esta receta fue su nombre; carajitos. Después me interesé un poco por la historia de este curioso nombre. La receta original es un secreto registrado, esta la he cogido del foro de Mundo Recetas. Según cuenta la historia, un Cubano entraba a tomar café en Casa el Profesor donde pedía un café y un carajo de esos.
Cuando fueron a registrar el nombre, no les dejaron usar el nombre de carajo y se quedó en carajito. También nos dicen que los verdaderos Carajitos están preparados con avellanas, nos dicen que de lo contrario no es el verdadero carajito que voy a compartir con vosotros.
Espero que os guste.
Ingredientes de los Carajitos del Profesor de Salas
- 500 gramos de avellanas
- 500 gramos de azúcar
- 5 claras de huevo (Pueden ser necesarias un poco más)
Elaboración de la receta
Se muelen las avellanas pero sin dejarlas totalmente fina. Es importante que notemos los trozos de avellanas al morder. Mezclamos las avellanas con el azúcar y vamos incorporando las claras hasta obtener una masa que no quede ni muy clara pero tampoco muy densa.
Vamos tomando porciones con una cuchara y damos forma redondeada. Ponemos sobre papel de hornear encima de la bandeja del horno.
Horneamos a 180 grados hasta que veamos que toman un bonito color dorado. Esperamos a que se enfríen para retirar de la bandeja y podemos consumir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carajitos del Profesor de Salas puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Nunca los he probado, pero me llevo tu receta que se ven riquisimos.
Besos. LolaTengo curiosidad por estas galletas, he oído hablar de ellas, pero no las he probado. Llevan pocos ingredientes y no parecen muy complicadas de hacer.
Besos.Bravissimo!!!!
Pues para mí son toda una novedad que con el cafelito tienen que quedar muy buenas... Un besote.
Hola,
Te han quedado muy bien.
He ido a ver la receta pensando que tendría algo que ver que el tipo carajillo de bar. http://es.wikipedia.org/wiki/Carajillo
Pero veo que no tiene nada que ver, que gracioso seria que el típico parroquiano de un bar pidiese un carajillo y le diesen este pastelito, ja,ja.
Esta receta la hago en navidad y por aquí la llamamos "suspiros de avellanas" En cada territorio tiene un nombre.
A ti te han quedado mas bonitos y redondos que las míos, será que no monto bien las clara.
Están muy bien.Excelente...como asturiana, y nieta de una excelente cocinera de Salas (pueblo donde surgieron los carajitos) me da hasta vergüenza no tener la receta en mi blog. Las proporciones de mi receta supongo que son equivalentes en peso: 20 cucharadas de avellana molida y 20 de azúcar por cada clara, nunca he mirado el peso, lo hare por curiosidad. Un saludo
Uyyyy ahora veo un fallo...quise decir 20 de avellana por 5 de azúcar!!!
Anda que curioso lo del nombre!! Y se ven faciles de preparar, lo mismo me animo a ver que tal salen
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas