Ardoria (Como llaman al Salmorejo en Osuna)

hace 14 años · Actualizado hace 8 meses

Imagen de la Ardoría

En realidad el plato de hoy no es una receta nueva, es una variación muy pequeña del clásico salmorejo. Se le conoce con este nombre en la población de Osuna (Sevilla) y se comenta que el nombre se debe a los ardores que producía en ocasiones el plato debido a la presencia del ajo y el pimiento.

La Ardoria de Osuna se caracteriza por el uso de pimiento rojo en los ingredientes del salmorejo, el cual le aporta un toque dulzón interesante.

También puedes encontrar en mi blog la receta tradicional del Salmorejo de mi pueblo, no te la pierdas.

Índice

Ingredientes de la Ardoría

  • 1 kilo de tomates
  • Pan del día anterior remojado en agua y escurrido (sobre 200 gramos)
  • 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre
  • 1 diente de ajo
  • 1 trozo de pimiento rojo (Crudo)
  • Sal
  • Un poco de agua si hiciera falta

Para acompañar

  • Huevo duro
  • Jamón serrano
  • Atún
  • Naranja
  • Etc

Elaboración de la receta

  1. Lo primero es remojar el pan en un poco de agua o si no lo queremos hacer así lo podemos triturar con el mismo tomate.
  2. Necesitamos una batidora de vaso u otro aparato para triturar los diferentes ingredientes.
  3. Ponemos en el bol el tomate que hemos cortado a trozos y vamos añadiendo el pan poco a poco el pan. Vamos a ir triturando hasta que el pan se deshaga.
  4. A continuación añadimos el aceite de oliva y seguimos triturando.
  5. Continuamos con el ajo, el pimiento, el vinagre y sal.
  6. Trituramos durante unos minutos hasta que nos quede una crema bien fría.
  7. Servimos a temperatura ambiente o frío

¿Con qué acompañamos?

Podemos acompañar de huevo duro, atún, jamón, naranja, picadillo o lo que más nos guste.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ardoria (Como llaman al Salmorejo en Osuna) puedes visitar la categoría Recetas con verdura.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Recetasdemama dice:

    Bien, otro primo del salmorejo...¡¡qué cantidad de variantes locales que existen!!

    Nunca había oído lo de ardoría, aunque en Córdoba se dice, Salmorejo, la cama cerca y el agua lejos

  2. Nenalinda dice:

    Pues habra que probar esta version con unas patatas fritas seguro esta de vicio,solo mirar la foto alimenta.
    Bicos mil wapo.

  3. Unknown dice:

    Riquisimooooooooooooo.

    Es todo un lujo de receta....

    Besos.

  4. Mar dice:

    Probaremos con el pimiento. Me encanta el salmorejo.BssLa cocina de Mar

  5. señorita mandarina dice:

    yo me lo como en invierno caliente en el microondas

  6. La cocina de Camilni dice:

    Te ha quedado muy bien, esta variante la conocía y está muy rico así

  7. Carmela (Sunflower) dice:

    Un plato perfecto fresco, lleno de vitaminas y de historia, divino.Besos.

  8. Heather S-G dice:

    This is my kind of meal. Simple and delicious.

Deja una respuesta

Subir