Tortillitas de Bacalao

hace 14 años · Actualizado hace 6 meses

Imagen de las Tortillitas de Bacalao

Otro plato que no puede faltar en Semana Santa, son las tortillitas de bacalao. Sobre todo el Viernes Santo. Me trae recuerdos cuando comíamos en familia en casa de mi abuela por parte de mi padre, era uno de los platos habituales, junto con el bacalao frito, la ensaladilla y los huevos rellenos. Ya se sabía los platos, todos los años eran los mismos, pero nunca escuche a nadie decir otra vez,al contrario si alguno hubiera faltado creo que hubiera sido una decepción.

La preparación es muy sencilla, mezclar los ingredientes con cariño. Coger porciones y freírlas en abundante aceite hasta que queden muy doradas.

Es importante servir inmediatamente, están de lujo calentitas. Pasamos a la receta, paso a paso, para aquellos que nunca las hayan preparado.

Índice

Ingredientes de las Tortillitas de Bacalao

  • 250-300 gramos de bacalao
  • 4 huevos
  • 7 dientes de ajo
  • Perejil
  • Harina
  • 1 sobre de levadura
  • Agua de la cocción del bacalao

La receta en vídeo

Imagen de las Tortillitas de Bacalao

Elaboración de la receta

Cocemos el bacalao en agua durante unos minutos. Sacamos el bacalao y reservamos el agua.

Cortamos el ajo en trozos pequeños.

Picamos el perejil.

Batimos los huevos un poco.

Incorporamos el bacalao desmigado, el ajo y el perejil.

A continuación harina y la levadura.

Y por último agua.

Removemos e incorporamos más agua o harina hasta obtener una crema como la de los buñuelos. Dejamos reposar en el frigorífico tapado con un film durante un par de horas.

Añadimos cucharadas en una sartén con abundante aceite y dejamos hasta que queden doraditos.

Servimos inmediatamente.

Imagen de las Tortillitas de Bacalao

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortillitas de Bacalao puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Pilar Garcia dice:

    Que buena¡¡¡¡ Nunca la he hecho tengo que probarla Un saludo

  2. mc dice:

    Mira, me ha entrado un qué se yo al leer la entrada...mi abuela materna las preparaba cada Viernes Santo. Es que no se me olvida el sabor. Yo aún no me he animado a prepararlas, pero pronto intentaré hacerlas!
    Un beso

  3. noe mipasioncocinar dice:

    Buenas es poco requetebuenas jeje si es que el bacalao me encanta y estas tortillitas se ven de rechupete besos

  4. Nadji dice:

    Ça ressemble beaucoup aux acras de morue. C'est délicieux.
    A bientôt

  5. María dice:

    Yo las prefiero con gambas o con camarones porque las de bacalao no me hacen mucha gracia pero si que son un clásico bien rico

  6. Suny Senabre dice:

    Riquísimas José, me encantan!!!! Se ven crujientes y estupendas.

    Besos,

  7. C. M dice:

    que ricas jose, yo las hago mas finitas!!besos

  8. Juani dice:

    Que ricas Jose, me encantan las tortillitas de bacalao, en casa de mi madre ella siempre las hacía y ahora se las hago yo a los míos....lo que tu dices tradición de toda la vida. Besosss.

Deja una respuesta

Subir