Chipirones a la Xiamén

hace 12 años · Actualizado hace 3 meses

Imagen de los Chipirones a la Xiamén

Viajamos a la ciudad de Xiamén para preparar estos chipirones, también conocido por Amoy, es uno de los motores económicos de China y sin embargo dicen que es una de las ciudades más tranquilas del Centro. Se puede pasear tranquilamente por sus callejuelas oyendo el. sonido de las cigarras.

Tiene entre uno y dos millones habitantes. La variedad gastronómica es grande. Hoy voy a compartir un plato sencillo que podemos preparar sin problemas en casa.

Espero que os guste

Índice

Ingredientes de los Chipirones a la Xiamén

  • 500 gramos de chipirones
  • 1 cebolleta muy bien picada
  • 1 trozo de jengibre muy picado
  • 4 pimientos verdes cortado en trozos
  • 2 pizcas de sal
  • 50 gramos de aceite

Elaboración de la receta

Escaldamos los chipirones  en agua hirviendo durante 2 minutos. Escurrimos y reservamos. Ponemos la mitad del aceite en el wok, calentamos bien y sin dejar de remover salteamos la cebolleta y el jengibre. Añadimos los chipirones y salteamos unos 2 o 3 minutos, siempre sin dejar de removerlos. Sacamos y escurrimos.

Vertemos la otra mitad del aceite y añadimos el pimiento, salamos y salteamos sin dejar de remover durante otros 2 minutos. Finalmente reincorporamos los chipirones y calentamos durante otro minuto más. Servimos inmediatamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chipirones a la Xiamén puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Federica Simoni dice:

    che meraviglia questo piatto!!!

  2. lola dice:

    tienen una pinta buenisima y son fáciles de hacer

    ¡¡besos¡¡

  3. María dice:

    Una maravilla de receta. Esta tengo q probarla

Deja una respuesta

Subir