
Bacalao a la Riojana
hace 14 años · Actualizado hace 7 meses

Viajamos por tierras riojanas para comer esta excelente bacalao, es recomendable que tenga bastante salsa para quede más sabroso el plato.
Es sencillo de preparar y este bacalao a la riojana queda exquisito.
No te pierdas la receta, estoy seguro de que vas a repetir.
Ingredientes del bacalao a la riojana
- 800 gramos de bacalao
- 4 pimientos morrones
- 4 tomates
- 3 cebollas
- 2 cucharadas de harina
- Una pizca de azúcar
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de aceite de oliva
Elaboración de la receta
En una sartén con aceite doramos los ajos y reservamos. En el mismo aceite doramos el bacalao enharinado. A medida que vamos terminando vamos colocando en una cazuela y cubrimos con la capa de pimientos morrones en tiras.
En el mismo aceite en el que se han sofrito los ajos y el bacalao, se sofríe la cebolla cortada muy fina. Entonces agregamos el tomate rallado. Rectificamos de sal y añadimos el azúcar para corregir la acidez. Trituramos este sofrito e incorporamos a la cazuela, regando el bacalao y los pimientos. A fuego bajo dejamos aproximadamente unos 5 minutos removiendo de vez en cuando para que ligue la salsa y servimos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bacalao a la Riojana puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.
Yo el bacalao como que no, pero a la salsa no le hacía ascos.
Un besito y feliz domingo.Magnífico José Manuel, es un plato que todo el mundo debería probar.
Sólo comía el bacalao de esta forma cuando lo preparaba mi abuela, que hace muchos años que nos dejó, me quedo con tu receta para prepararlo yo, a ver si me sale aunque solo sea algo parecido al de ella.
Este tuyo tiene una cara estupenda.
Besines
Nievesune assiette bien gourmande
à bientôtQue rico ese bacalao. Así no lo he preparado nunca y no puede ser.
Saludosestá delicioso,el bacalao está bueno de todas maneras de cocinarlo.
saludpssssssssssPues quizá sea una de las maneras de cocinarlo más tradicional. A mi me gusta de cualquier forma. Te ha quedado muy rico.
Saludines!!Un clásico riquísimo, José Manuel! Feliz domingo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.






Quizás te gusten estas otras recetas