Flamenquín
hace 15 años · Actualizado hace 1 año
La receta de hoy forma parte del recetario de mi pueblo, Estepa. Es habitual encontrarlo en todos los hogares, forma parte de la carta de prácticamente todos los bares y restaurantes y además caseros. También es habitual que en las carnicerías o pequeñas tiendas te los vendan preparados, para que las familias que no tienen tiempo para cocinar lo puedan adquirir.
Los flamenquines por lo tanto son una verdadera institución por estas tierras, una receta de origen Cordobés que se ha quedado por aquí.
Implican un poco de elaboración y por lo tanto dedicación, en mi casa lo que se suele hacer es hacer bastante cantidad y congelar, así dispones para otras ocasiones. Cuando se hacen flamenquines pues participa toda la familia, se convierte en un verdadero acontecimiento. A muchos de vosotros esta receta no os sorprenderá, pero para aquellos que no la conozcan, van a descubrir una verdadera delicia. Espero que os guste.
Ingredientes de los flamenquines
- Filetes de lomo de cerdo o de pollo (lo que cada uno prefiera).
- 1 o 2 lonchas de jamón por flamenquín
- 1 huevo duro por flamenquín
- Pan rallado
- Huevo batido
- Harina
Para el aliño de los filetes:
- Zumo de limón
- Sal
- Ajito picado
- Perejil
La Receta en vídeo
Elaboración de la receta
El día anterior vamos a preparar los filetes, hay que alisarlos todo lo que podamos. Los vamos a dejar en un recipiente con zumo de limón, ajito y picado y algo de sal para que tomen sabor. Lo dejamos toda la noche en la nevera.Vamos cogiendo los filetes y los vamos a rellenar de jamón y el huevo duro picado. Posteriormente los enrollamos y pasamos por harina, huevo y pan rallado, se puede repetir la operación si queremos que estén más crujientes. A mí personalmente me gusta hacerlos grandes los flamenquines, cada uno puede hacerlos del tamaño que deseen, todo depende del tamaño del filete.
En una sartén con abundante aceite vamos a ir friendo poco a poco, para que se haga correctamente. Si congeláis alguno os recomiendo freír poco a poco si el flamenquín está congelado o sacar un rato antes para que no quede crudo por dentro.
Acompañar de un picadillo de tomate, patatas fritas.... al gusto de cada uno.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Flamenquín puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.
Me encanta el flamenquín, pero nunca lo he probado relleno de huevo duro, la verdad es que le tiene que quedar muy bien! Me lo apunto para la próxima vez!!
Un beso!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Buff tienes un blog con mucho trafico, está muy bien. Con tu permiso te he copiado está receta y la verdad que ha tenido exito como tu decias, ah tambien he añadido al relleno un pimiento del piquillo y da buen gustico. Saludos
Mmh, que pinta más deliciosa tienen esos flamenquines!
enhorabuena 🙂
Isa, gracias me alegro de que te ha gustado
Laura, esto es éxito asegurado, animate.
Saludos
Muy caseritos y muy ricos, Jose-Manuel. Bss
Gracias por tus palabras. Saludos
Este plato me lo hizo una amiga cordobesa y estan bien ricos!
Un saludo!Isabel, es de lo mejor, te lo aseguro.
Saludos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas