Langostinos Rebozados de Pilarín.

03/04/2016 · Actualizado: 09/03/2023

Imagen de los Langostinos Rebozados

Seguimos con la serie "Los Rebozados de Pilarín", recetas que podemos encontrar en los famosos documentales, los fogones tradicionales, verdaderos tesoros gastronómicos que recomiendo a toda persona que no los conozca. La receta es muy sencilla; esta mujer ha trabajado toda la vida en un bar, y comparte con nosotros las tapas que habitualmente servía. Estos sencillos langostinos rebozados no van a decepcionar a nadie. Pasamos a la receta. Espero que os gusten.

Quizás te interesen estas recetas:Tosta Campera. RecetaTosta Campera. Receta
Índice

Ingredientes de los Langostinos Rebozados

  • 500 gramos de langostinos
  • Aceite para freír

Para el rebozado:

  • 400 gramos de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • Un poco de sal
  • Leche (suficiente para obtener una crema)

Elaboración de la receta

Pelamos los langostinos dejando solo la cola y reservamos. Preparamos el rebozado mezclando primero la harina junto con la levadura y sal. Poco a poco le vamos añadiendo leche hasta obtener una crema que nos permita rebozar los langostinos. Calentamos el aceite y vamos pasando los langostinos por la masa sujetando por la cola.

Quizás te interesen estas recetas:Riojanito. RecetaRiojanito. Receta

Freímos en abundante aceite hasta que queden bien dorados. Colocamos sobre papel absorbente y servimos inmediatamente.

Quizás te interesen estas recetas:Briouats de Atún. RecetaBriouats de Atún. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Langostinos Rebozados de Pilarín. puedes visitar la categoría Aperitivos, Entrantes, Tapas.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Merchi dice:

    Me gustan, quedan muy sabrosos y es un aperitivo perfecto para tomarse con un vino o una cañita. De Los fogones tradicionales es que no me pierdo ni uno.

    Besines y feliz domingo

  2. Carlos Dube dice:

    Eugenio amonesta es alguien que se le valorará con los años, no es justo que no haya trascendido a más su gran trabajo

  3. speedy70 dice:

    Semplici e sfiziosi!!!

  4. Su dice:

    Ese creo que es el prpograma de canal cocina, me encantaba verlo, había platos de quitarse el sombrero. Y tapas como ésta reconcilian con la vida. Un besote.

  5. Juani dice:

    Me encanta este aperitivo, me da igual langostinos que gambas, las dos versiones riquísimas. Besosss.

  6. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Asi están riquisimos, calentitos, calentitos, se comen como las pipas.
    Besos. Lola

  7. Martina dice:

    Adoro este aperitivo, siempre lo pido cuando puedo en restaurantes! También os recomiendo los langostinos rebozados de eismann cuando no tengais ganas de cocinar, son muy especiales 🙂
    Martina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir