
Pan de Centeno y Semillas. Receta
hace 13 años · Actualizado hace 2 años

Cada día me gusta más los panes de centeno, el sabor me gusta cada día más. Una buena rebanada de este pan con mantequilla o aceite es una verdadera delicia. Sigo probando panes sencillos, adsequibles para todos aquellos que no tienen masa madre o no se atreven con ellas. en este caso un pan contundentes, por la harina de centeno y aromatizado con diversas semillas.
Ingredientes del Pan de Centeno y Semillas
- 350 gramos de harina de trigo de fuerza
- 150 gramos de harina de centeno
- 30 gramos de pipas de girasol
- 20 gramos de semillas lino blanco
- 15 gramos de semillas de sésamo
- 310 gramos de agua
- 11 gramos de sal
- 15 gramos de levadura prensada
Elaboración de la receta
Disolvemos la levadura prensada en un poco de agua y reservamos. Vamos a mezclar todos los ingredientes a excepción de las semillas, dejamos la levadura para el final. Amasamos durante unos 10 minutos hasta que quede todo muy bien amalgado.
Al final incorporamos las semillas y de nuevo amasamos hasta que queden bien integrados. Dejamos reposar en el bol hasta que hay doblado el volumen. Yo para la segunda fermentación he usado un banetton alargado, podéis darle forma a la masa o usar otro tipo de banetton. Dejamos fermentar de nuevo hasta que haya doblado el volumen.
Mientras tanto precalentamos el horno a 220 grados con un recipiente con agua para generar vapor. Una vez fermentada la masa hacemos cortes a nuestro gusto e introducimos en el horno. Horneamos durante unos 40 minutos a 200 grados Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Centeno y Semillas. Receta puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
El pan de centeno es el que hacían siempre mis abuelos y a mi no me gustaba nada, sin embargo, ahora , me encanta
Un abrazoMe encantan las recetas de pan y este sin duda tiene una pinta excelente.
Un saludito
Pues qué bien te sale el pan, no te conformas con hacer postres brutales, también te sales con el pan. Un besote.
Se ve bien bueno, vaya corteza y no digamos la miga, de 10, besos
Ohhh que me comería yo ahora un par de rebanadas con jamoncito y aceite...Sabes que soy una auténtica fan de buen pan casero, y uno igualito (solo que con menos cantidad de semillas) hago yo muchas veces en casa.
Si me permites un consejo, precalienta a 240º y mantenlo a esa temperatura los primeros 15 minutos de horneado, después bájalo a 210º o 200º. Así te subirá más la hogaza. Si ves que se te oscurece demasiado, ponle papel de aluminio por encima.
Un beso!
Que maravilla!!....no pararia de comer....al igual que tu estoy haciendo estos panes.....algun dia pondre la receta......Abrazotes, Marcela
Ayyyy Jose que pinta mas rica tiene este pan y que colorcito mas bueno se le ve, mejor que una rodaja me llevo una de las puntas.....vale?¿?¿ Besosss.
Laurita, gracias por el consejo, lo tendré en cuenta.
Gracias a todos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas