Hogaza de Cebada

hace 13 años · Actualizado hace 4 meses

Imagen de la Hogaza de Cebada

Otro pan del recomendable libro "Hecho a Mano" de Dan Leppard. Hoy me he decidido otra vez por la harina de cebada y he probado por primera vez unos granos de cebada.

El sabor de la cebada es muy interesante, obtenemos un pan muy especial y diferente al que estamos acostumbrados normalmente. La elaboración implica un poco de trabajo pero creo que el resultado final merece la pena.

Conozcamos la receta.

Índice

Ingredientes de la Hogaza de Cebada

  • 100 gramos de harina de cebada
  • 180 gramos de agua
  • 200 gramos de masa madre
  • 50 gramos de miel
  • 1 cucharadita de levadura fresca
  • 240 gramos de granos de cebada cocidos y enfriados
  • 250 gramos de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal marina
Imagen de la Hogaza de Cebada

Elaboración de la receta

Precalentamos el horno a 200 grados. Esparcimos la harina de cebada sobre la bandeja de hornear y tostamos durante 10-12 minutos.

En un bol grande, mezclamos el agua, la masa madre, la miel y la levadura. Cuando todo esté mezclado incorporamos los granos de cebada. Por último la harina de cebada, la harina blanca y la sal. Removemos todo hasta que obtenemos una masa pegajoso.

Volcamos sobre una superficie ligeramente aceitada y amasamos durante unos segundos. Dejamos la masa en el bol y tapamos con un paño, dejamos reposar unos 10 minutos. Amasamos de nuevo  y otra vez dejamos reposar otro 10 minutos Repetimos el paso y dejamos que la masa repose 1 hora.

Espolvoreamos el sitio de trabajo con harina para volcarla masa. Podemos dividir en dos piezas o hacer una sola. Amasamos durante 10 segundos y dejamos reposar otros 10 minutos.

Damos forma a las piezas y vamos a usar cestos o banettones para colocar la masa. Dejamos fermentar hasta que hay doblado su volumen por lo menos un 50 por ciento del original.

Precalentamos el horno a 220 grados.

Espolvoreamos un poco la bandeja con harina. Volcamos los panes o el pan y vaporizamos con agua. Horneamos durante unos 50 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Imagen de la Hogaza de Cebada

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hogaza de Cebada puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Unknown dice:

    Me quedo por aquí, que siempre viene bien aprender algo de cocina, aunque yo no soy muy lucha en la materia. Besos. asunysuscosas.blogspot.com.es

  2. Juani dice:

    Que buena Hogaza, menuda costra tiene, me parece que me voy a acercar a tu casa a buscar un par de rodajas, se ve maravilloso!!! Besossss.

  3. Afri & Loli dice:

    Tiene una costra y una miga del 15 ahora con un café y una tosta ya desayunamos
    bss

  4. fedora dice:

    Чудесен хляб! Много апетитен изглежда!
    Поздрави 🙂

  5. Amanda dice:

    La pinta desade luego que es maravillosa. Y ese toque a miel le tiene que dar un sabor delicioso.
    Un lujo para cualquier mesa.
    Buscare el libro.
    Besitos.
    ;-D

  6. Federica dice:

    Davvero particolare questo pane con l'orzo. Ha un aspetto magnifico, mi piace molto. Buona domenica

  7. Rakelilla dice:

    Que pan tan estupendo, tiene una corteza fantástica y de esa miga esponjosa ya no te digo nada.

    Bicos

  8. La Cocinera Mileurista dice:

    Mzadre mía ese pan es de cátedra, la corteza divina y la miga parece dibujada.Fabuloso con un buen aceite y jamón,.Feliz Domingo.

Deja una respuesta

Subir