Bollos Kaiser. Receta
hace 14 años · Actualizado hace 2 años
Espero no resultar pesado y tal vez a algunos les alegre conocer otra receta de mi libro de referencia a la hora de hacer pan, por supuesto estoy hablando de "El aprendiz de Panadero". Esta vez he elegido estos bollos kaiser que resultan deliciosos rellenos de una loncha de jamón york acompañados con queso. Yo los probé con un poco de aceite de oliva y también con mantequilla y mermelada. Espero que os guste el resultado.
Ingredientes de los Bollos Kaiser
- 225 gramos de Pâte Fermentée
- 280 gramos de harina de fuerza
- 6 gramos de sal
- 6 gramos de miel de caña
- 18 gramos de levadura prensada
- 45 gramos de huevo
- 22 gramos de aceite de girasol
- 150 gramos de agua
- Semillas de amapola o sésamo para espolvorear
Para la pâte fermentée:
- 140 gramos de harina de repostería
- 140 gramos de harina de fuerza
- 5 gramos de sal
- 10 gramos de levadura prensada
- 180 gramos de de agua
Elaboración de la receta
El día anterior preparamos el Pâte Fermentèe. Mezclamos la harina con la sal. Por otra parte disolvemos la levadura en un poco de agua. Vamos incorporando el agua a la harina y finalmente la levadura disuelta. La masa no debe de quedar muy pegajosa al terminar de amasar.
Dejamos fermentar una hora hasta que aumente su tamaño el doble del original. Cubrimos con papel film y dejamos toda la noche en el frigorífico. Esta masa se puede guardar hasta tres días e incluso hasta tres meses en una bolsa hermética y congelada.Al día siguiente sacamos la masa una hora antes del frigorífico. La cortamos en trozos, tapamos con un paño y dejamos para que se atempere por lo menos esa hora.
Una vez pasada esa hora vamos a mezclar primero la harina con la sal y añadimos poco a poco la pâte fermentèe, el huevo, el aceite y un poco de agua con la levadura disuelta. Amasamos poco a poco añadiendo el agua. Amasamos durante unos 10 minutos hasta que la masa quede uniforme, nos debe de quedar suave y adherente.
Dejamos fermentar a temperatura ambiente durante 2 horas, o hasta que la masa doble su tamaño. Si vemos que obtiene el doble de su tamaño antes de las dos horas, desgasificamos un poco y volvemos a dejar hasta que pasen las dos horas.
Sacamos la masa y dividimos la pieza, podemos hacer los bollos del tamaño que deseemos. Yo he preferido hacerlos pequeños. Los bollos se pueden hacer de dos formar: O con el cortador de bollos kaiser o anudándolos ( para ellos hacemos tiras con la masa a la que se les practica un nudo).. Se rocían con aceite una vez marcados y se les da la vuelta. Dejamos fermentar unos 45 minutos.
Volvemos a dar la vuelta a los bollos, rociamos de nuevo con aceite y dejamos que fermenten otros 45 hasta que doblen su volumen.
Rociamos con agua para espolvorear con semillas de amapola o sésamo. El horno lo hemos precalentado a 220 grados.
Introducimos los bollos en el horno, rociamos las paredes del horno con agua y lo cerramos. Si los bollos son grandes deben de estar unos 30 minutos, cuando son más pequeños a los 20 minutos estarán cocidos.
Retiramos los bollos y dejamos enfriar. Esperar por lo menos 30 minutos para servir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bollos Kaiser. Receta puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Morguix, mientras comentaba aparece tú comentarios. Gracias por tús palabras y animate.
Saludos
Hola Acabo de descubrir tu blog! me gustan mucho estos bollos! me anoto la receta y me quedo por aqui! besos
bellissimi questi panini!!!profumati e golosi!!complimenti! mi segno la ricetta mi piace!!ciao!
Eso del pan engancha y mucho. Y más si salen unos panecillos tan estupendos. Vaya pinta.
SaludosPesado? jo, a mí es que me encanta leer tus recetas, y las de panes, o bollos, muchas las guardo porque pintan tan tan bien.
Estos que traes... jo, qué pinta, no? lujazo de receta.
Besos.Nunca he cocinado bollos kaiser pero es algo para probar! saludos
Yaveo que te has enganchadoa l pan es que es un vbicio y cuando haces uno y te queda estupendo vuel¡ves y vuelves, pero casero mucho mejor y mas rico.
Te han qeudado unos panecillos estupendos.
saludossssDeliciosa receta!
Como tenían que estar estos bollos por favorrrr...
;-D
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas