
Bocadillo de Ensalada de Pollo al Ras Al Hanout
hace 15 años · Actualizado hace 3 años

Con la receta que os propongo que me presento al Concurso organizado por Yemas de Santa Teresa ,una propuesta sencilla pero que por lo menos en mi casa ha sido visto y no visto, lo novedoso es que he utilizado el Ras al Hanout que me regalaron unos amigos de Jerez y le da un sabor exquisito.
Ingredientes del Bocadillo
- Pan
- Solomillo de Pollo
- Mayonesa
- Kétchup
- 2 cucharaditas de Ras al Hanout
- Sal
- Aceite de Oliva
- Lechuga
Para la Mayonesa:
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 1 chorrito de vinagre
- Aceite de girasol u oliva
Elaboración de la receta
Preparamos en primer lugar la mayonesa. Yo en primer lugar bato el huevo junto con la sal y el chorrito de vinagre. A continuación le voy añadiendo poco a poco el aceite hasta que se va montando, sigo añadiendo dependiendo de la consistencia con que nos guste.Por otra parte vamos a embadurnar los solomillos de pollo con el Ras al Hanout y también vamos añadir un poco de sal. En una sartén con un poco de aceite vamos a cocinar los filetes hasta el punto que nos gusten.
Mientras tanto vamos a lavar la lechuga y trocear en pequeños trozos, dejamos escurrir.
En un bol vamos a mezclar la lechuga con el pollo troceado en pequeñas porciones, vamos a incorporar la mayonesa y Ketchup a gusta. Removemos bien y ya lo tenemos listo para servir.
Preparamos los bocadillos a nuestro gusto con el relleno.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bocadillo de Ensalada de Pollo al Ras Al Hanout puedes visitar la categoría Recetas de Sándwiches o Bocadillos.
Jose que riiiiiiico bocadillo...como os habeis puesto....jooooo..yo siempre tengo estas especias, la compro en Granada en en una tienda de especias en el Zaidín y lo uso mucho...me gusta. Te deseo mucha suerte en el concurso. Besos.
Un bocadillo de lo más apetitoso. Buenísimo.
Un besico.Ainsss, se ve rico eh? Y yo que aún no he probado esas especias...
Voy con retrasooooo!!
Saludos.Que rico, con el toque de el-ras-al-hanout, habrá quedado de vicio.
BesosJo!Que pinta,solo con verlo ya apetece.
Besets.madre miaaaaa si apetece mordisquear la pantalla.....tremendo bocata. bexinos
HOLA JOSE MANUEL.
MENUDO BOCATA!!!yo si uso esa especie, me traje casi 1 kilo de marruecos y la tengo envasada al vacío en paquetitos de unos 50 grs. Hace de eso varios años y además soy una gran aficionada a la cocina marroquí que suelo practicar con bastante frecuencia.
En la Escuela de Hostelería se imparte todos los años una semana intensiva de cocina marroquí (de ahí mi afición a ese tipo de cocina), y nos da la clase una marroquí auténtica que es cocinera en España.Me encanta este bocata.
Un abrazoCUATRO ESPECIAS
Está claro lo que ha caído este fin de semana en tu casa para cenar, ¡verdad? La pinta: muy suculenta. Oigo hablar maravillas sobre el resultado tan bueno de esta mezcla de especias árabes, que tendré que probar.
Suerte en el concurso. Saludos y feliz semana.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas