Crostata con Pandoro

hace 12 años · Actualizado hace 2 meses

Imagen de la Crostata con Pandoro

 Si hace unos días fue una receta de reciclaje con el panettone, hoy le toca al Pandoro. No hace falta mucho, con dos o tres rebanadas será suficiente para conseguir esta crostata.

El resultado es un delicioso postre con el que podéis sorprender a vuestros familiares en estas fiestas. La receta del blog La Cucina di Federica, con algunas diferencias por no leer completamente la receta.

El resultado excelente.

Índice

Ingredientes de la Crostata con Pandoro

Para la masa quebrada:

  • 300 gramos de harina
  • 125 gramos de azúcar glas
  • 130 gramos de mantequilla
  • 1 huevo

Para el relleno:

  • 2 o 3 rebanadas de pandoro
  • Zumo de naranja
  • 400 gramos de nata
  • 150 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 80 gramos de maicena
  • Ralladura de naranja

Para el acabado:

  • Canela molida

Elaboración de la receta

Comenzamos preparando la masa quebrada. Mezclamos los ingredientes hasta que queden muy bien amalgados. Hacemos una bola y reservamos en el frigorífico durante una hora.

Mientras tanto preparamos el relleno. Las rebanadas de pandoro las remojamos en zumo de naranja y reservamos. Llevamos al fuego la nata junto con el zumo de naranja. Batimos los huevos y le agregamos la maicena y la ralladura de naranja. Cuando la nata empiece a hervir retiramos del fuego y le agregamos la mezcla de huevo y maicena. No dejamos de remover hasta obtener una crema pastelera.

Extendemos la masa quebrada en un molde para tarta untado con mantequilla. Cubrimos con papel de aluminio y echamos encima legumbre. Horneamos durante unos 15 minutos. Retiramos y agregamos las rebanadas de pandoro desmigadas y remojadas en el zumo. Echamos por encima toda la crema pastelera e introducimos en el horno a 170 grados durante unos 30-35 minutos. 

Retiramos del horno y dejamos enfriar totalmente antes de espolvorear por encima con canela molida.

Imagen de la Crostata con Pandoro

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crostata con Pandoro puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Federica Simoni dice:

    Grazie della fiducia è bellissima!!
    Ps. il link La cucina di Federica non funziona.
    Buon Natale ^_^

  2. CHARO dice:

    qué gran receta!! tienes unas ideas inmejorables, creo que tendría mis dudas sobre si comer un trozo de pandoro o de esta crostata

  3. José Manuel dice:

    Ya está corregido. Gracias

  4. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Este me lo apunto José Manuel, que nunca lo habia visto y me parece muy rico para estas fiestas.
    Besos lola

  5. José Manuel dice:

    El Pandoro es un dulce Italiano navideño, búscalo por internet. Y la nata de repostería.

    Saludos

  6. Rocio dice:

    🙂 aún no hice el pandoro y ya me pones otra receta con el, otra a pendientes

  7. Juan Hernández dice:

    Hola José Manuel. Siendo la receta de Federica el resultado está cantado. Sencillamente una delicia.
    Te deseo que pases unas muy felices fiestas de Navidad junto a tu familia.
    ¡¡¡Feliz Navidad!!!
    Un abrazo

  8. Unknown dice:

    lo primero de todo desearte unas felices fiestas y q las puedas disfrutar rodeado de los tuyos. y lo segundo q me encanta tu receta, vaya pinta mas rica q tiene!!!

Deja una respuesta

Subir