Crema de Campo de Vainilla (Flan de Vainilla)

hace 13 años · Actualizado hace 2 años

Imagen de la Crema de Campo de Vainilla

Un postre originario de Argentina, según la colección de el periódico El Mundo de donde lo he sacado. Si tengo que señalar que la receta tiene algunos fallos en la explicación, lo que dio lugar a que tuve que repetirla porque de la manera que lo explicaban simplemente no salía.

Al final estoy contento porque ha salido un postre delicioso con un intenso sabor a vainilla. Según el libro la crema de campo argentina es el equivalente a nuestro flan, si bien resulta más consistente.

También puedes seguir mi canal de YouTube para conocer muchas más recetas.

Índice

Ingredientes de la Crema de Campo de Vainilla

  • 400 gramos de leche
  • 160 gramos de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 7 yemas de huevo
  • 1 clara de huevo

Para el acabado:

  • Cacao en polvo

Elaboración de la receta

Se lleva un cazo al fuego con la leche, el azúcar y la vainilla y dejamos hervir hasta que obtengamos un almíbar ligero. Retiramos a continuación la vaina de vainilla. Dejamos enfriar y es entonces cuando incorporamos las yemas y las claras. Mezclamos muy bien durante unos minutos.

Vertemos la crema en los moldes y cocemos al baño María hasta que observemos que al pincha una aguja salga limpia. Reservamos hasta que quede frío. A la hora de comer espolvoreamos con un poco de cacao.

En mi blog puedes encontrar otras recetas como estas Natillas de Dulce de Leche.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crema de Campo de Vainilla (Flan de Vainilla) puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Cuinera dice:

    Llegar a este rincón es como viajar por el resto del mundo sin moverte de la silla, un placer siempre, hoy en especial me gusta mucho.

    Besos

  2. Carlos Dube dice:

    Es muy típico que en repostería se meta la gamba en la transcripción de recetas, me ha pasado unas cuantas veces. El caso es que al final te ha salido de lujo!

  3. Jose L. Pérez dice:

    Fantástica receta. Tiene que estar buenísimo, aunque en casa no son muy flaneros, pero la haré sólo para mí. los demás que se fastidien...jeje. Besitos.

  4. Jose L. Pérez dice:

    Niñoooo, que te he mandao besitos sin darme cuenta, es que como ya voy como una "amoto"...jeje. Ahora un abrazote.

  5. Bea, recetasymás dice:

    Tiene una pinta buenisima y esa consistencia en el flan me encanta! A la saca 😉
    Besos

  6. asj dice:

    Qué bueno y con ese saborcito muy rico.

    besos

  7. Federica dice:

    Che dessert goloso e profumato 🙂 Buon fine settimana

  8. Rocio dice:

    anotado en pendientes, tan pronto encienda el horno

Deja una respuesta

Subir