Colineta de Teverga

hace 15 años · Actualizado hace 4 meses

Colineta de Teverga

La Colineta de Teverga, con su textura suave y esponjosa, es un auténtico regalo para los amantes de la repostería casera. Este bizcocho tradicional asturiano destaca por su sabor único, obtenido gracias a las avellanas tostadas que se utilizan en su preparación. Cada bocado nos transporta a un mundo de sabores intensos y agradables, recordándonos la importancia de disfrutar de los dulces caseros y de la tradición culinaria.

El proceso de elaboración de la Colineta de Teverga es sencillo y accesible para todos. A través de la molienda de avellanas tostadas y la combinación de ingredientes básicos como el azúcar y los huevos, se crea una masa ligera y esponjosa que se hornea hasta obtener una textura perfecta. El resultado final es un bizcocho tierno y jugoso, con un sabor inconfundible que cautiva a los paladares más exigentes.

La Colineta de Teverga es mucho más que un simple postre; es un símbolo de la identidad culinaria de la región asturiana. Este dulce tradicional, transmitido de generación en generación, encierra en cada porción la esencia de la cocina casera y el amor por los productos naturales. Su presencia en la mesa evoca la calidez de los momentos compartidos en familia, la conexión con las raíces y la valoración de las tradiciones culinarias que han perdurado a lo largo del tiempo.

Índice

Ingredientes de la Colineta de Teverga

  • 250 gramos de avellanas tostadas
  • 200 gramos de azúcar
  • 6 huevos
  • 10 gramos de harina
  • Azúcar Glas para Espolvorear

* Recomiendo un molde pequeño de unos 20-22 centímetros de diámetro.

Arriba recetas tradicionales Asturianas que puedes encontrar en mi web. No te pierdas detalle de ninguna y disfruta de diferentes opciones.

Elaboración de la Colineta de Teverga

  1. Comenzamos triturando las avellanas hasta obtener una harina fina, reservándola para más tarde. A continuación, separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas a punto de nieve, reservándolas también.
  2. En otro recipiente, batimos las yemas junto con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa. Añadimos la harina y la harina de avellanas triturada, incorporándolas a las claras montadas de forma suave y envolvente.
  3. Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, vertemos la masa en un molde de unos 20-22 centímetros de diámetro previamente engrasado y enharinado.
  4. Precalentamos el horno a 160 grados y horneamos la Colineta de Teverga durante aproximadamente 45-50 minutos. Para asegurarnos de que esté lista, podemos insertar un palillo en el centro del bizcocho, y si sale limpio, estará perfectamente cocido.
  5. Una vez fuera del horno, dejamos que la Colineta de Teverga se enfríe antes de desmoldarla. Para una presentación final, espolvoreamos azúcar glas sobre la superficie, añadiendo un toque de dulzura y elegancia.
Colineta de Teverga

En nuestra vida agitada, a menudo pasamos por alto la importancia de las tradiciones y los dulces caseros. Estas recetas transmitidas de generación en generación nos conectan con nuestras raíces y nos brindan una sensación de calidez y nostalgia. La Colineta de Teverga es un ejemplo perfecto de cómo un simple bizcocho puede evocar recuerdos y emociones, recordándonos la importancia de cuidar y preservar nuestras tradiciones culinarias.

Así que la próxima vez que desees deleitar a tus seres queridos con un dulce especial, no dudes en preparar una deliciosa Colineta de Teverga.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colineta de Teverga puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. las recetas de mar dice:

    Muhca suerte en el concurso!!!
    El bizcocho te ha quedado muy rico y las fotos muy bonitas.

    Besitos.

  2. Foodfit_photo dice:

    Que delicia de bizocho Jose Manuel!! Todo un acierto. Mucha suerte en el concurso.
    Un besiño.

  3. TROTAMUNDOS dice:

    Un postre muy muy rico y con una presencia magnífica, me encanta

    Besotes

  4. José Manuel dice:

    Foodtravelandwine, gracias a tí por pasar por aquí.

    Mandarina, fueron muy sabios para idear un ducle tan sencillo y rico.

    Dajana, grcias y bienvenida por aquí.

    Ana, yo lo describiríamás bien como un mazapan de avellana

    Quechuloalgodulce, pues sí lo haces me cuentas.

  5. José Manuel dice:

    Capisi, si te da tiempo todavía puedes pillar otro tozo.

    Alcantarisa, yo ultimamente es que me lo estoy pasando bien, aunque reconozco que a veces voy apurado.

    Glo, tienes permiso para llevarte todo lo que quieras.

    Gloria, la verdad es que tienen un nombre bonito.

    Maria, la cosa estará muy reñida, pero bueno si no se participa seguro que no toca nada.

  6. José Manuel dice:

    Ana, no puedo negar que con los bizcochos le he cogido el punto.

    Neus, si yo te contará todos los que tengo en la recámara para pendientes, creo que no acabaría en esta vida.

    Anniki, gracias, espero que te guste.

    Las pacas, gracias. Es una receta que merece la pena.

    Konfunsión, es lo que me fascina de la repostería tradicional, en muchos casos tenían muy pcoo a mano y se conseguían cosas realmente sorprendentes.

  7. José Manuel dice:

    Fuat, gracias por pasar por aquí.

    Victoria, ya me contarás cuando lo hagas

    El pucherete de Mari, gracias y a ver si hay suerte, es una receta que merece la pena.

    Las recetas de Mar, gracias por tú comentario.

    Kanela y Limón, a ver que opina el jurado. Saludos

    Trotamundos, gracias, la verdad es que es una delicia.

    Saludos

  8. Mayte dice:

    José Manuel, a estas horas,sin nada en la barriga y con una clase pendiente, veo esto y solo quiero DEVORAR!!

    Me anoto la receta, ya sabes que entrer más sencilla más me gusta 😀

    Que tengas una tarde estupenda y suerte con elconcurso,que no sé como puedes contantos, eres un crack 😉

Deja una respuesta

Subir