
Colineta de Teverga
hace 15 años · Actualizado hace 4 meses

La Colineta de Teverga, con su textura suave y esponjosa, es un auténtico regalo para los amantes de la repostería casera. Este bizcocho tradicional asturiano destaca por su sabor único, obtenido gracias a las avellanas tostadas que se utilizan en su preparación. Cada bocado nos transporta a un mundo de sabores intensos y agradables, recordándonos la importancia de disfrutar de los dulces caseros y de la tradición culinaria.
El proceso de elaboración de la Colineta de Teverga es sencillo y accesible para todos. A través de la molienda de avellanas tostadas y la combinación de ingredientes básicos como el azúcar y los huevos, se crea una masa ligera y esponjosa que se hornea hasta obtener una textura perfecta. El resultado final es un bizcocho tierno y jugoso, con un sabor inconfundible que cautiva a los paladares más exigentes.
La Colineta de Teverga es mucho más que un simple postre; es un símbolo de la identidad culinaria de la región asturiana. Este dulce tradicional, transmitido de generación en generación, encierra en cada porción la esencia de la cocina casera y el amor por los productos naturales. Su presencia en la mesa evoca la calidez de los momentos compartidos en familia, la conexión con las raíces y la valoración de las tradiciones culinarias que han perdurado a lo largo del tiempo.
Ingredientes de la Colineta de Teverga
- 250 gramos de avellanas tostadas
- 200 gramos de azúcar
- 6 huevos
- 10 gramos de harina
- Azúcar Glas para Espolvorear
* Recomiendo un molde pequeño de unos 20-22 centímetros de diámetro.

Arroz con leche casero, cómo hacer el postre tradicional paso a paso

Tarta Asturiana de Almendra

Cachopo Asturiano con Salsa de Cabrales y de Carne
Arriba recetas tradicionales Asturianas que puedes encontrar en mi web. No te pierdas detalle de ninguna y disfruta de diferentes opciones.
Elaboración de la Colineta de Teverga
- Comenzamos triturando las avellanas hasta obtener una harina fina, reservándola para más tarde. A continuación, separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas a punto de nieve, reservándolas también.
- En otro recipiente, batimos las yemas junto con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa. Añadimos la harina y la harina de avellanas triturada, incorporándolas a las claras montadas de forma suave y envolvente.
- Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, vertemos la masa en un molde de unos 20-22 centímetros de diámetro previamente engrasado y enharinado.
- Precalentamos el horno a 160 grados y horneamos la Colineta de Teverga durante aproximadamente 45-50 minutos. Para asegurarnos de que esté lista, podemos insertar un palillo en el centro del bizcocho, y si sale limpio, estará perfectamente cocido.
- Una vez fuera del horno, dejamos que la Colineta de Teverga se enfríe antes de desmoldarla. Para una presentación final, espolvoreamos azúcar glas sobre la superficie, añadiendo un toque de dulzura y elegancia.

En nuestra vida agitada, a menudo pasamos por alto la importancia de las tradiciones y los dulces caseros. Estas recetas transmitidas de generación en generación nos conectan con nuestras raíces y nos brindan una sensación de calidez y nostalgia. La Colineta de Teverga es un ejemplo perfecto de cómo un simple bizcocho puede evocar recuerdos y emociones, recordándonos la importancia de cuidar y preservar nuestras tradiciones culinarias.
Así que la próxima vez que desees deleitar a tus seres queridos con un dulce especial, no dudes en preparar una deliciosa Colineta de Teverga.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colineta de Teverga puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Qué tentación! me gustan mucho las avellanas en los bizcochos, bueno y en las galletas y ...jejeTomo nota de esta ricura.Mucha suerte!! Besos.
Islacris, como ya he dicho varias veces, es un mazapan de avellanas
Chow and chatter, gracias
La cuina del Topino, gracias por pasar por aquí.
Mesilda, es un nombre bonito, muy típico en ASturias, Gracias.
Saludos
Vaya, se me había despistado tu blog. Tuve que eliminar el blogroll cuando me entró el virus en el blog y desde entonces aún no he recuperado el blogroll entero. Veo que hay muchas novedades desde la última vez que te visité, me quedo un rato poniéndome al día, vale?
Que bizcocho mas tentador. Tiene un aspecto maravilloso, y me imagino que con las avellanas, el sabor será delicioso. Me lo apunto, que esto cae si o si. Un saludito.
Un gâteau MAGNIFIQUE. BRAVO!!!!!
Bonne chance au concours.
A bientôt.Even though you say its a simple cake, it looks fabulous and sounds delicious. I love the use of hazelnuts
Con avellanas, debe ser toda una ricura. Te quedo de lujo.
un saludo,
MariJose Manuel, no paras!!.En tu casa tienen que estar contentos por tener un cocinero tan fantastico como tú. La receta tiene que estar de fábula.
Bessos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas