
Brioche con Conguitos. Receta
13/08/2010 - Actualizado: 01/03/2023

En diversas ocasiones he dicho que "El Aprendiz de Panadero " de Peter Reinhart es uno de mis libros favoritos desde hace ya un par de años, con este manual aprendí realmente a cocinar el Pan y me gusta usarlo muy a menudo. Esta vez me he puesto con una de las recetas de brioche que aparecen en sus páginas. He añadido un ingrediente extra, para hacerlo más atractivo , y sobre todo porque era para una reunión familiar. Quien se resiste a unos deliciosos conguitos de chocolate, creo que poca gente.
Si tengo que decir, como creo que ocurre a veces, que de las fotos del corte interior solo puede salvar una que enseño aquí. Cuando empecé a ver las fotos no sé por qué motivo pero muchas no habían salido bien y otras ni aparecían. No os aburro más con mis desventuras y espero que os guste la receta.
Quizás te interesen estas recetas:
Ingredientes del Brioche con Conguitos
Esponja
- 65 gramos de harina
- 15 gramos de levadura prensada
- 120 gramos de leche templada
Masa
- 235 gramos de huevos
- 390 gramos de harina
- 50 gramos de azúcar
- 9 gramos de sal
- 230 gramos de mantequilla
- 1 Paquete de Conguitos (Cacahuetes cubiertos con chocolate)
- Azucar Glas para espolvorear por encima
Elaboración de la receta
Hacemos en primer lugar la esponja, mezclando la leche con la levadura y a la cual se va incorporando poco a poco la harina. Tapamos con un film y dejamos hasta que crezca y se hunda al dar unos golpecitos. Hacemos la masa añadiendo los huevos a la esponja, movemos un par de minutos. En otro cuenco se mezcla la harina, la azúcar y la sal. Añadimos esta mezcla a la esponja y mezclamos bien hasta que la masa quede bien amalgada. Dejamos reposar unos minutos.
A continuación incorporamos la mantequilla y mezclamos por lo menos otros 5 minutos más. Para finalizar incorporamos el paquete de conguitos a la masa, incorporando poco a poco.
Quizás te interesen estas recetas:
Dejamos que la masa fermente y doble por lo menos su volumen en la primera fermentación. A continuación vamos a introducir la masa en el molde o moldes que elijamos, deben de quedar llenos por la mitad más o menos, para que a la hora de fermentar ocupen el molde totalmente.
Si los moldes son pequeños vamos a hornear a 205 y si es grande a 175 grados. Yo hornee sobre unos 40 minutos al usar un molde grande. Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando este frio espolvoreamos con azúcar glas por encima.
Quizás te interesen estas recetas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Brioche con Conguitos. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Espectacular el brioche! Y el molde es precioso, te ha quedado increible!!! Seguro que tus invitados quedaron todos con laboca abierta!
Felicidades por este pedazo de brioche!
-
Capisi, gracias por pasar por aqui
laurita, el molde es muy bonito, lo recomiendo.
Saludos y buen fin de semana
-
Ok Jose manuel, cuando me pase por mercadona buscaré/preguntaré a alguien que trabaje allí a ver si la encuentro 🙂
Gracias!
-
Un brioche impresionante y lo de los conguitos ha sido un puntazo buenísimo!
-
Laura, verás como en el mercadona encuentras la levadura prensada
Asj, gracias por tus palabras
-
Tu brioche es muy grande, fantástico y también muy especial!
MMMMMMMM,...Muy impresionante !!!
Besitos & saludos de Bruselas!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas